Arroz
Trau la Llengua desde Peñíscola
Programa ‘Trau la llengua’, que se ha convertido recientemente en el contenido de carácter no informativo más visto de esta televisión. Este programa de entretenimiento y aprendizaje está guiado por Xavi Castillo y Pepa Cases, quienes viajan por toda la Comunidad Valenciana en busca de palabras y expresiones curiosas del valenciano para darlas a conocer a sus espectadores.


En el capítulo de hoy viajaremos por el Baix Maestrat y disfrutaremos de la cocina marinera de Casa Jaime de Peñíscola. Nos enseñaran los diferentes nombres de pescados capturados en nuestras costas por las barcas de bajura de Peñíscola y prepararemos el Arroz Calabuch con espardenyes y ortiguillas de mar.
Puedes visionar el programa «Trau la Llengua» desde Peñíscola en el siguiente video.
Programa de entretenimiento conducido por Pepa Cases y Xavi Castillo en busca de palabras, expresiones y formas curiosas de nombrar las cosas en valenciano. Con secciones como ‘In-adaptados’, ‘Palabras en riesgo’ o ‘Cada palabra en su sitio’ en las que reiremos y aprenderemos a la vez.


Peñíscola participa en el congreso «Mediterránea Gastrónoma 2020»
Peñíscola participa en el congreso Mediterránea Gastrónoma 2020 de la mano del restaurante Casa Jaime. El evento, que se celebra por primera vez en formato virtual, contará con ponencias y demostraciones de más de 40 Estrellas Michelin y a medio centenar de Soles Repsol.


La gastronomía es un producto demandado durante todo el año, por lo que contribuye a la desestacionalización y además crea sinergias con todo tipo de oferta, sin olvidar que la oferta gastronómica es uno de los aspectos mejor valorados por el turista en su visita al destino.
Respecto al potencial de la oferta gastronómica de Peñíscola y del Baix Maestrat, hay que subrayar su diversidad culinaria basada en productos de la huerta y el mar.
Casa Jaime de Peñíscola fue protagonista en el «Aula del Arroz D.O. Valencia» presentando uno de sus arroces más enblematicos su Arroz Calabuch, Homenaje a Luis Garcia Berlanga. Un espacio con la finalidad de promocionar y darle el protagonismo que se merece a un ingrediente clave en la dieta mediterránea: “El arroz” Reputados arroceros de la comunidad nos enseñan sus mejores recetas.


Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, se adapta a la nueva actualidad y apuesta por una edición especial con un formato presencial y congresual, con la posibilidad de acceder a todos los contenidos de forma virtual.
El objetivo de este Congreso Mediterránea Gastrónoma ‘Edición especial’ es homenajear a todos los profesionales de la hostelería y a los productores en una versión más íntima, tipo ’boutique’ en la que se seguirá apostando por un visitante profesional.
En esta edición participarán grandes cocineros de renombre, productores, artesanos y profesionales del mundo de la hostelería que compartirán experiencias en casi una decena de escenarios.


«Mediterranean Gastrónoma 2020» es un foro abierto en el que se dan cita grandes cocineros, productores, distribuidores, pequeños comerciantes y artesanos. Esta edición, que homenajea de forma especial los sectores de la hostelería y de la producción agroalimentaria.
Los productos de Castellón vuelven a tener este año una presencia destacada en una de las citas gastronómicas.
Las empresas adheridas a ‘Castelló Ruta de Sabor’ que están presentes en «Mediterranean Gastrónoma 2020» son Fruits de la Terra, Turrones Blasco, Organia Oleum, Croquellanas, Bodega Vicente Flors, Licor Nelet, Menea Gourmet, Martí Roca, Manantial de Almedíjar, Turrones Agut de Benlloch SL, Vicent Pan S.L y Licores Artesanos de Borriana.


El turismo gastronómico es cada vez más determinante y por eso no podemos dejar perder el tren. Con unos productos de primera podemos creer que nuestra provincia puede competir con plenas garantías de éxito. Con ello mayor interés tenemos por potenciar nuestra marca propia «Castelló Ruta de Sabor»