Blog
Trau la Llengua desde Peñíscola
Programa ‘Trau la llengua’, que se ha convertido recientemente en el contenido de carácter no informativo más visto de esta televisión. Este programa de entretenimiento y aprendizaje está guiado por Xavi Castillo y Pepa Cases, quienes viajan por toda la Comunidad Valenciana en busca de palabras y expresiones curiosas del valenciano para darlas a conocer a sus espectadores.
En el capítulo de hoy viajaremos por el Baix Maestrat y disfrutaremos de la cocina marinera de Casa Jaime de Peñíscola. Nos enseñaran los diferentes nombres de pescados capturados en nuestras costas por las barcas de bajura de Peñíscola y prepararemos el Arroz Calabuch con espardenyes y ortiguillas de mar.
Puedes visionar el programa «Trau la Llengua» desde Peñíscola en el siguiente video.
Programa de entretenimiento conducido por Pepa Cases y Xavi Castillo en busca de palabras, expresiones y formas curiosas de nombrar las cosas en valenciano. Con secciones como ‘In-adaptados’, ‘Palabras en riesgo’ o ‘Cada palabra en su sitio’ en las que reiremos y aprenderemos a la vez.


Loving Comunitat Valenciana #Peñíscola
Loving Comunitat Valenciana #Peñíscola programa de Apunt Media presentado por Hu Zhao.
Hu Zhao es un joven que dejó su casa y su familia en China porque quería recorrer mundo, pero cometió un error: uno de los primeros lugares en visitar fue la Comunidad Valenciana… y ahí se ha quedado, enamorado de una tierra y de su gente. Su objetivo ahora será descubrirla entera, en una larga visita turística de ocho capítulos, donde conocerá en primera persona a todos los atractivos que nuestra tierra ofrece a los visitantes.
Con motivo del centenario de Luis García-Berlanga, Hu ha pensado en recorrer los pueblos y ciudades valencianas que sirvieron de localización para sus historias. Un viaje guiado por la diversión, la música y el esperpento, rasgos muy característicos de los valencianos y muy presentes en el cine del genial director.
Hu Zhao se atreve a realizar el famoso Arroz Calabuch con Espardenyes y ortiguillas de mar (productos de origen humilde, tiempo atrás; que fascinaron a don Luis García Berlanga por su sabor) junto a nuestro capital y cocinero de barca Jaime Sanz, lo conseguirá…
Restaurantes contra el hambre 2021
Casa Jaime de Peñíscola colabora un año más en la iniciativa de Acción contra el Hambre. Pide tu plato solidario y comparte.
La hostelería muestra su lado más solidario junto Acción contra el Hambre en la celebración de la duodécima edición de Restaurantes contra el Hambre. La iniciativa, que comenzó el 16 de septiembre y permanecerá hasta el 15 de noviembre, busca conseguir fondos para financiar programas de lucha contra el hambre en España y en el resto de países en los que trabaja la organización humanitaria.


Los restaurantes que se han sumado a la campaña ofrecerán un menú o plato solidario en su carta, donando parte de su coste. «En nuestro peor momento hemos notado el apoyo social, y creemos que es fundamental corresponder en la medida de nuestras posibilidades. El sentimiento solidario siempre ha estado arraigado en la hostelería, ayudar a aquellos que no pueden comer por quien sí tiene la posibilidad de hacerlo en nuestros locales es un gesto insuperable»
Descubrir restaurantes buenos y sus platos solidarios
Acción contra el Hambre lanza una guía digital llamada Restaurantes buenos, para que todas las personas interesadas en conocer esos restaurantes que participan en la campaña de Restaurantes contra el Hambre puedan acudir y contribuir para mejorar la vida de los más desfavorecidos con el plato solidario.
Restaurantes contra el Hambre es la mayor iniciativa solidaria de la hostelería en España. Desde 2009 han participado más de 9000 restaurantes, consiguiendo más de 1,4 millones de euros para luchar contra la desnutrición infantil. Este año la iniciativa dirigirá sus esfuerzos a apoyar la alimentación de las familias más golpeadas por la pandemia en España.