Gastro Noticias
Cocina Marinera en Casa Jaime de Peñiscola
El restaurante Casa Jaime de Peñíscola lleva casi cincuenta años ofreciendo cocina marinera tradicional con los mejores productos de la zona y unas vistas privilegiadas al castillo. Era uno de los sitios favoritos de Luis García Berlanga.
Pescados frescos, mariscos de la zona que dan vida a unos deliciosos y originales arroces y, cómo no, las excelentes alcachofas con denominación de origen Benicarló, componen la cocina de Casa Jaime, una cocina marinera y tradicional en el mejor sentido de la palabra, por el esmero y el cariño en la elaboración de sus propuestas, pero con ciertos destellos de modernidad. Se puede empezar por unos erizos gratinados rellenos de langostinos de Vinaroz y alcachofa o por unas croquetas de chipirón en su tinta. Buñuelos de bacalao o carpaccio de gamba roja son otros de los entrantes que ofrecen, además de los platos fuera de carta. Los arroces solo se hacen por encargo. Un vistazo a la carta en su página web nos crea un delicioso dilema. ¿Con cuál nos quedamos? Es lo maravilloso que tiene el verano, que tu principal preocupación sea decidir entre el arroz Calabuch o el arroz Columbretes. Leer más…
Arroces de 10
Arroces de 10 – articulo de @LaVanguardia escrito por @CristinaJolonch.
Solo los apasionados del arroz están dispuestos a jugarse el tipo una y otra vez, aunque eso suponga tropezar demasiadas veces en la misma piedra, probando arroces en uno y otro restaurante en busca de un plato excelente.Saben que entre innumerables paellas pensadas para engañar al turista ingenuo, elaboraciones con el grano apelmazado, carnes o pescados casi fósiles o arroces de cansina insipidez, de repente, surge la magia.
Los restaurantes que se recomiendan en las siguientes páginas merecen la visita para probar sus arroces: hechos al sarmiento, como en los alicantinos Paco Gandía –el rincón de Pinoso favorito de los grandes chefs– o Elías (Xinorlet), que se cuecen entre las llamas y se saborean comiéndolos directamente de la paella; los arroces de cocina creativa como los que Quique Dacosta ya ha convertido en clásicos de la alta gastronomía y expone en el escaparate de su restaurante El Poblet (Valencia), o como los que Paco Pérez prepara en su restaurante Miramar (Llançà), donde al cliente no le basta con una visita para probar su propuesta de vanguardia y sus suculentos arroces; como los que cocina Marc Singla en La Mar Salada, en Barcelona; como los que bordan en algunos templos arroceros, como Casa Pepa (Ondara), La Sirena (Petrer) o Casa Jaime (Peñíscola).
Arroces de 10. Ya sea en casas donde llevan décadas de experiencia en la materia o en otras en las que la pasión arrocera de los chefs les ha llevado a buscar la excelencia en un terreno que no es fácil: así lo han hecho en la Taberna del Gourmet, de Alicante (una de las barras más exitosas de España) o Rafa Morales en el nuevo Que Si Quieres Arroz, Catalina (Madrid). La experiencia de disfrutar de un arroz excelente es, para los apasionados de este plato, de lo más gratificante. Ellos saben, mejor que nadie, que, aunque parezca fácil, los establecimientos a los que uno volvería una y otra vez para disfrutar de un arroz único son en realidad tan escasos que se podrían contar con los dedos de una mano. O, como hoy mostramos, con los de ambas. Arroces de 10.
Casa Jaime
No es, ni mucho menos, el único arroz de la casa, pero sí uno de los más exitosos y de los favoritos de los hermanos propietarios de este emblemático establecimiento de Peñíscola: se trata del arroz Calabuig, en homenaje a la película de Berlanga, que se rodó en aquella costa. Un plato al que las ortigas de mar y los cohombros de mar aportan textura y sabor.
Av. del Papa Luna, 5. Peñíscola (Castellón). Tel.: 964-480-030
Degustar España de RNE especial Peñiscola
Degustar España de RTVE especial Peñiscola
Presentado por: Paloma Zuriaga Dirigido por: Paloma Zuriaga.
‘Degustar España’ es un paseo gastronómico por locales y productos. Queremos aprender, saborear y disfrutar del aperitivo al postre. Un menú para llenar la despensa, la barra, la mesa… y compartirlo cada semana. Si te perdiste la entrevista, a Jaime Sanz del programa de Degustar España de RNE especial Peñiscola, Os dejamos el podcats
Nos preguntaron por la Gastronomía de Local de Peñiscola, en especial por los productos como la Galera y nuestros arroces. La Galera siempre a sido un productazo poco apreciado hasta la fecha, se suele utilizar para caldo, fumet, para dar sustancia. Los pescadores saben de sus cualidades y su particular sabor.
En Febrero, durante todo el mes, celebramos la jornada gastronómica de la Galera.
Nos preguntaron por nuestros Arroces, en especial por el Arroz Calabuch (Homenaje al maestro Berlanga); Se trata de un arroz con Espardenyes y ortiguillas de mar, ambos productos poco valorados gastronomicamente hacé años. En la actualidad la espardenya (stichopus regalis) es muy apreciada en la alta cocina, su precio suele oscilar entre 60€ a 110€ depende, demanda y temporada. #ArrozCalabuch25años
Un arroz con Historia… todo empezo hace unos 25 años alrededor de una mesa. Como todos los domingos despues de terminar el servicio de medio dia, nos sentamos para disfrutar juntos de un buen arroz. En aquel entonces frecuentaba con asiduidad nuestro gran amigo Jaime de Armiñan (director de cine) y una de tantas, le pregunta a mi padre «Jaime Sanz » el porque este arroz que hoy disfrutamos nosotros no lo ofrecemos a la gente.
- J.sanz: No se lo tomaran…
- J.Armiñan: Porque, esta buenísimo
- J.Sanz: Se trata de productos que la gente no aprecia
- J.Armiñan: Haz una prueba
- J.Sanz: Si, funciona le llamaremos «Arroz Jaime de Armiñan»
- J.Armiñan: Jaime, No te ofendas pero no lo merezco y me siento muy orgulloso que hayas pensado en mi para el nombre. aprovechando el tirón del Festival Internacional de Comedia de Peñiscola. llamarle «Calabuch»
- J.sanz: Tendremos que llamar a Luis Garcia Berlanga y decírselo y a ver qué contesta…
- J.Armiñan: dejarlo en mis manos, yo le llamo y le explico.
- J.Sanz: Dile que venga a comerlo mañana y haber que opina.
La respuesta fue afirmativa. Contestación de Berlanga: Como estos dos ingredientes (espardenyes y ortigas de mar) pueden hacer un arroz tan bueno y encima llamarse Calabuch, una de las películas que me siento mas orgulloso. Mira que me quieren hacer retratos, estatuas, bustos, etc… pero Arroces !!!
Dice Berlanga: «Jaime adelante… Me recordaran siempre» #ArrozCalabuch25años
También por el Arroz Columbretes (yemas de erizo, gamba roja del mediterráneo y ajetes tiernos). Todos nuestros Arroces son aptos para celiacos.
Agradecer a RNE programa Degustar España por hacernos dado la oportunidad de poder explicar la gran riqueza de la Gastronomía de Peñiscola.
Restaurantes contra el Hambre 2015
Acción contra el Hambre junto con los hosteleros y restauradores de España +Rte. Casa Jaime se han unido para luchar contra la desnutrición infantil.
Este año tendrá lugar la sexta edición de la campaña organizada por Acción contra el Hambre y la Federación Española de Hostelería (FEHR) que tiene el objetivo de recaudar fondos que irán destinados a luchar contra la desnutrición infantil, involucrando a los restauradores y a toda la población en general, ya sabéis que hablamos de la campaña Restaurantes Contra el Hambre.
Participar en esta iniciativa es fácil: solo tienes que salir a comer o cenar fuera del 15 de septiembre al 15 de noviembre. Cada uno de los restaurantes ha elegido un plato o menú de su carta y lo ha convertido en solidario. Por cada cliente que elija ese plato o menú el restaurante donará una cantidad que irá destinada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición.
Por cada plato o menú solidario que escojas, el Restaurante realizará una donación a Acción contra el Hambre. Dicho donativo se destinará a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición aguda infantil en los países más pobres del mundo.
Joan Roca es el padrino de Restaurantes Contra el Hambre 2015, a continuación podéis ver un vídeo en el que explica lo que pueden hacer los hosteleros para colaborar en esta campaña solidaria en la que cada año participan más restaurantes. De los 308 establecimientos participantes en la primera edición se ha pasado a los 800 del año pasado, consiguiendo recaudar 125.000 euros. Esperamos que este año sean muchos más.
Por cada comensal que pida dichos platos o menú, el restaurante donará entre 0’50 euros y 2 euros a Acción Contra el Hambre.
Restaurantes contra el Hambre es la mayor iniciativa solidaria de la hostelería en España promovida por Acción contra el Hambre en colaboración con la Federación Española de Hostelería. Los hosteleros se unen para luchar contra la desnutrición infantil sirviendo “los platos que más alimentan”.
Casa Jaime, deliberada apuesta de Cocina autóctona y marinera.
Casa Jaime, deliberada apuesta de cocina autóctona, marinera.
Artículo de LoMejordelaGastronomía por Pablo Marquez, una de las voces más autorizadas de la gastronomía Española.
Peñíscola, 1967. Abre un bar llamado ‘Casa Jaime’ en el casco antiguo, en la calle Matilde Tinat nº3. Empieza una historia, el sueño cumplido de Jaime Sanz, una persona que ha desarrollado su vida ligada al mar materializada en sabores que fabrica día a día. Comida tradicional marinera, digna, honesta, vitalista.
Casa Jaime, Una cocina de profundas raíces mediterráneas, trasladada en 1982 a la Avd. Papa Luna nº5, su emplazamiento actual. El paraje y un producto de primera que él mismo selecciona en la lonja cada jornada, forman el trío de ases que hacen de su establecimiento uno de los más reconocidos de la zona. Mérito que le ha valido un continuo peregrinaje de comensales y clientela fija, así como multitud de premios a su trabajo y a sus platos. Su hijo Jordi es ahora el nuevo eslabón de esta cadena hecha con todo el cariño y el arrojo de dos hosteleros de raza, Jaime Sanz y su mujer, Pilar. Su hermano Jaime (hijo) en la sala. Las nuevas generaciones han llegado pero los sabores llenos de autenticidad, que los identifican, se mantienen fieles a esta casa, referencia de los mejores fogones de este mágico cabo de la costa valenciana.
Casa Jaime, «Una historia. Un destino.»