Un Plato llamado Peñiscola

04
Abr
2016

Un Plato llamado Peñiscola 

Chiringuito de pepe

Se trata de un plato que se sustenta en un concepto gastronómico “la cocina conocida” la idea es transportar al comensal a un estadio amplificado atendiendo al vínculo que existe entre los ingredientes y su entorno.

El pasaporte se consigue aislando los 3 sentidos más evocadores que tenemos: el olfato, el gusto y el oído. Tenemos que neutralizar la visión.

Lo primero que percibimos es un aroma salino, yodado.. que nos transporta al mar. (es de las primeras cosas que percibimos al llegar a un lugar como Peñíscola); plancton, texturas a mar, el toque a algas y luego sentir donde nos transporta, dejarse llevar a través de sus tejidos, sus especias…

El segundo término los sabores de la tierra, su huerta, sus hortalizas y verduras. La cocina ancestral del lugar… su historia, su gente y así paladear la belleza del entorno. La primera vez que probamos su sabor, ese recuerdo que queda grabado para siempre, debido al poder evocador de la cocina.

Chef, dígame por favor. ¿qué nombre ha puesto al plato? Peñíscola

Un plato llamado Peñiscola. Escena capítulo T02xC10 de ‘Chiringuito de Pepe’

Aunque Marti sufre un ataque de pánico al pensar que no sería capaz de estar a la altura del encargo realizado por Sergi Roca, la aspirante a chef logra recuperar la calma y preparar un plato muy especial al que bautiza con el nombre de ‘Peñíscola’.

Chiringuito de Pepe es una serie española de televisión que combina comedia y drama, creada por Curro Velázquez y producida por Mediaset España Comunicación en colaboración con 100 balas para su emisión en Telecinco. La ficción la protagonizan Santi Millán, Jesús Bonilla, Begoña Maestre y Dafne Fernández, se estrenó el lunes 9 de junio de 2014 en prime time, convenciendo a 4,6 millones de espectadores (24,6%).

Reparto actores principales

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.