Guía Gastronómica 2016

11
Mar
2016
Guía Gastronómica 2016 Condé Nast Traveler

Guía Gastronómica 2016 Condé Nast Traveler

Guía Gastronómica 2016 Condé Nast Traveler. 

La Gastronomía como motor de viaje. Los cocineros nos hemos convertido en viajeros incansables; aprendemos, buscamos inspiración, nos gusta conocer a otros cocineros, visitar ortos restaurantes, mercados y productos nuevos. Cuando o hacemos, nuestra fuente de información son los buenos periodistas gastronómicos y nuestros propios colegas.

Este es precisamente el criterio de la propuesta de Condé Nast Traveler, que ha confeccionado una interesante guía que resulta imprescindible, pues no es fácil escoger o seleccionar con tino entre la gran oferta de un país que, gracias a su actitud gastronómica, se ha convertido en referencia internacional en los últimos años. Esta proyección ha sido fruto del esfuerzo, del compromiso con la creatividad, del respeto a la tradición y exigir la máxima calidad de los productos con los que cocinamos gracias a un diálogo cada vez más fluido con nuestros productores.

Diversa es también la gastronomía, que recoge las peculiaridades de cada rincón de su geografía configurando un territorio con una riqueza extraordinaria por descubrir. La mejor opción es hacerlo de la mano de alguien que, con rigor, ha buscado la complicidad de cocineros y expertos para disponer de la mejor información. Julia pérez lozano asume esa responsabilidad y la resuelve brillantemente.

La revista Condé Nast Traveler presentó en el Palacio Fernán Núñez de Madrid la segunda edición de su Guía Gastronómica en la que se recoge una selección de los mejores restaurantes de toda España y recomendaciones de los cocineros más destacados del panorama nacional.

La guía está estructurada en 17 capítulos para las 17 autonomías. Cada capítulo tiene como embajador a uno de los chefs más importantes de su comunidad, a los que se ha entrevistado para que desvelen cuáles son sus lugares favoritos para comer, comprar, o simplemente tomar algo.

Por segunda vez te proponemos un viaje con la gastronomía española como motivo y motor de una ruta dedicada a los sentidos. En sus páginas encontrarás restaurantes, tiendas gourmet, gastrobares, coctelerías, bodegas de autor… por Comunidad Autónoma; además de un sello único:los favoritos de Condé Nast Traveler. También descubrirás información de producto, de fiestas gastronómicas y una análisis de la idiosincrasia gastronómica de cada Comunidad. Los mejores cocineros y productores será tus cicerones en cada una de las Comunidades (y te chivarán sus mesas imprescindibles). Por si fuera poco, en las últimas páginas podrás añadir tus favoritos y hacer tus comentarios: mójate, customiza tu guía y conviértela en un diario foodie.

En Traveler saben que los paisajes se condensan en un plato, en una buena mesa o en esos brindis para recordar. Por eso no concebimos explorar el mundo sin degustar sus sabores, texturas o colores (ni sin volver con algún souvernir ‘foodie’ en la maleta). Por segundo año hemos creado el mapa de la gastronomía española, la Guía Gastronómica 2016: un recorrido por los mejores restaurantes, bares, casas de comidas, coctelerías, tiendas para satisfacer a los gourmets más exigentes… Ahora, ya puedes descargar la aplicación y geolocalizar los caprichos gastronómicos más relevantes de España en tu móvil (disponible para Android y en la App Store).

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.