Puerto Pesquero Peñiscola

04
Ene
2016
Puerto pesquero Peñiscola

Puerto pesquero Peñiscola

Peñiscola no sólo destaca por su atractivo como pueblo eminentemente marinero y mediterráneo, sino también por su cultura gastronómica, fundamentada en la cocina marinera, donde el pescado es el ingrediente principal de estas comidas.
En el puerto pesquero de Peñiscola, cada día llega el pescado que las barcas acaban de sacar del mar, un pescado fresco, que en muchos casos todavía se mueve dentro de la caja que lo trae hacia la subasta.

La Subasta
La Cofradía organiza y gestiona la venta de pescado fresco mediante su subasta y adjudicación, formalizando documentalmente la transacción comercial correspondiente. Los vehículos de los compradores estacionan en la zona del muelle adyacente para las operaciones de carga y descarga. La subasta de pescado comienza regularmente a las 16’00 horas con el trasmallo o artes menores, seguida a continuación del arrastre.

Jaime Sanz Acude Diariamente a la subasta de Pescado de la lonja del Puerto pesquero Peñiscola, de Lunes a Viernes desde hace algo más de 40 años. Obtuvo la Licencia de Arriero (Comprador de Pescado)
Desde entonces todas las tardes compramos los pescados y mariscos (Lubina, Rape, Lenguado, Rodaballo, Sargo, Corvina, Salmonete, Pulpo, Calamar, Langostinos, Galeras,etc…) entre muchos otros son las especies de pescado y marisco más frecuente en la lonja de Peñiscola. Su variedad y calidad hacen que sean de los más apreciados del litoral mediterráneo, ofreciendo los auténticos sabores del mar a los más refinados paladares. Que mas tarde ofrecemos en nuestra carta del +Rte. Casa Jaime

Propuestas Marineras tratadas con rigor y más de 30 años de buen hacer.
Decir que Jaime fue Pescador antes que Chef.

Logo Peix de Peñiscola

Logo Peix de Peñiscola

Historia
Cada día que iban a pescar, que no eran todos a causa de la climatología, los marineros solian vender el pescado en la subasta. Ésta se desarrollaba exactamente igual que en la actualidad, a la baja, en la barraca que entonces había cerca de la playa, denominada Pòsit.
Para los pescadores, la subasta era un rito diario donde se jugaban las ganancias del día. Las cajas de pescado se depositaban en la misma arena de manera ordenada, y el patrón, después de fijar un precio por kilo por encima de lo habitual, iba disminuyendo el precio hasta que un arriero o comprador adquiría la mercancía mediante un simple gesto.
El Pòsit de Peñíscola, como organización pesquera, fue fundada en 1922 por D. Joan Feliu. Desde hace 20 años la nueva lonja se encuentra en la esplanada del puerto y es la instalación prevista para la exposición, control y primera venta de pescado fresco.
Propiedad de la Consellería de Infraestructura y Transporte, la Cofradía de Pescadores tiene otorgada la concesión administrativa de la misma, renovada en marzo de 2004, y responde de su explotación, conservación y mantenimiento.

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.