Guía Repsol

Soles Guía Repsol 2020 en Castellón

Soles Guía Repsol 2020 en Castellón. Establecimientos de Benicarló, Peñíscola, Morella y Vall d’Alba, reconocidos en la Guía Repsol que celebra 40 años

Guía Repsol ha celebrado este lunes en el Museo San Telmo de San Sebastián la Gala de entrega de sus Soles Guía Repsol 2020 en una gran celebración que ha reunido a más de 400 personas, entre cocineras y cocineros e invitados del mundo gastronómico e institucional.

Volviendo a Castellón, los restaurantes premiados han sido los siguientes: Raúl Resino, Cal Paradis, Daluan, Chuanet y Casa Jaime de Peñiscola

La Guía Repsol continúa el proceso de transformación de su sistema de calificación impulsado desde 2018 por Ritter, que se ha desarrollado con el Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián para formar a 50 inspectores que han visitado más de 1.300 restaurantes de España durante el año pasado.

Soles Repsol 2020 – la directora María Ritter

Se trata de lograr la «máxima fiabilidad», en palabras de María Ritter, y los cambios han sido bien acogidos por los principales cocineros del país, que ven con buenos ojos tener una guía española fuerte, según dijeron a Efe tras la gala del año pasado, en la que la Guía Repsol celebró además su 40 aniversario.

Al igual que entonces, la presentación de la Guía Repsol 2020 será en San Sebastián, en virtud de un convenio con Basquetour en vigor hasta el año próximo, aunque cambia de Tabakalera al Museo de San Telmo, adonde acudirán cocineros, sumilleres, jefes de sala e invitados del mundo gastronómico, además de representantes del Gobierno vasco.

Aquí la Tierra desde Peñiscola

Aquí la Tierra desde Peñiscola - Restaurante Casa Jaime

Aquí la Tierra desde Peñiscola, en el paseo maritimo junto a la playa norte, a las faldas del castillo del Papa Luna donde Casa Jaime  y su Arroz Calabuch seran protagonistas del programa.

Nos visitan nuestros amigos de Aquí la Tierra junto a la presentadora Marta Márquez. Desde Peñiscola hemos compartido nuestro Arroz Calabuch (con espardenyes y ortiguillas de mar) hecho en honor de Don Luis Garcia Berlanga, director de cine que dio nombre a la pelicula rodada 1956 en la ciudad en el mar.

Jaime Sanz y Jordi Sanz nos muestran como cocinarlo y contar alguna que otra anecdota.

Aquí la Tierra desde Peñiscola - Restaurante Casa Jaime 1

enlace: Programa Aquí la Tierra desde Peñiscola  min.22

Aquí la Tierra es un programa de televisión español, presentado por Jacob Petrus de lunes a viernes. con una duración de 30 minutos, es un magacín divulgativo que trata la influencia de la climatología y la meteorología tanto a nivel personal como global.

Jacob Petrus, geógrafo especializado en climatología, nos ofrece todas las tardes de lunes a viernes una mirada inédita y entretenida sobre nuestro planeta. Comprobaremos cómo la salud, la arquitectura, la conducta, incluso el arte o la economía, pueden estar condicionados por la meteorología. Nuestros reporteros nos acercarán las mejores y más curiosas imágenes de nuestro país desde un punto de vista nunca visto. Expertos, científicos y famosos deportistas, músicos o actores, nos demostrarán que el clima está mucho más cerca de nuestras vidas de lo que pensamos.

Los Soles Repsol 2019 que brillan en Castellón

Soles Repsol 2019

Los Soles Repsol 2019 que brillan en Castellón – Seis restaurantes ubicados en la provincia — Cal Paradís (Vall d’Alba), Aqua (Castellón), Casa Jaime (Peñíscola), Chuanet y Raúl Resino (Benicarló) y Daluán (Morella)– mantienen los soles Repsol que otorga cada año la Guía Repsol y cuya gala se celebró ayer en San Sebastián.

Muy contentos y orgullosos de conseguir revalidar nuestro SOL REPSOL que otorga la prestigiosa Guia Repsol !!! – Enhorabuena a todos los galardonados por este reconocimiento y muchísimas gracias a todos vosotros , nuestros clientes por vuestra confianza y fidelidad y porque sois los que nos haceis seguir exigiendonos y esforzandonos en mejorar y aprender dia a dia l!!!

Restaurantes Soles Repsol de Castellón

La Guía Repsol ha presentado la nueva imagen de sus Soles Repsol 2019 que distinguen la labor y la trayectoria de los mejores restaurantes de España, tanto de los ya consolidados como de los nuevos emprendedores gastronómicos. La Guía lleva 40 años siendo el referente gastronómico local y reconociendo con Un Sol, Dos Soles y Tres Soles (su máxima calificación culinaria) a los restaurantes.

Listado completo de restaurantes con Soles de Guía Repsol en 2019, que tienen uno, dos o tres soles en España, con indicación (en negrita) de las novedades de la última edición.

Mapa Soles Repsol 2019

Este nuevo diseño simboliza el cambio que está realizando Guía Repsol y profundiza en la renovación tanto de contenidos, formatos y de propia calificación para adaptarse a las actuales necesidades de los viajeros. Esta evolución en la calificación encuentra en este diseño un nuevo símbolo.

Repsol ha contado con un artista de reconocimiento internacional como Luis Urculo para diseñar sus nuevos Soles Repsol 2019. Un diseño que refleja la apuesta de Guía Repsol por la vuelta a lo local y artesano. Cada una de las piezas está pintada y esmaltada a mano por el autor, lo que las convierte en una obra de arte única, firmada y numerada, que se ha realizado en un taller cerámico de la Región de Murcia.

El diseño del nuevo Sol Guía Repsol se inspira en la trayectoria del Sol. Los nuevos Soles Repsol 2019 representan 3 instantes del día, en los que el sol se desplaza, dibujando distintos paisajes lumínicos. Los restaurantes acumulan Uno, Dos y Tres Soles Guía Repsol en función de la calidad de sus proyectos gastronómicos.

En esta nueva etapa, Guía Repsol ha presentado sus nuevas versiones digitales en web y App adaptadas a las nuevas tendencias en turismo y  gastronomía. La App de Guía Repsol es una plataforma única en el mercado que incorpora las últimas tendencias en contenidos y herramientas digitales. Y la nueva web de Guía Repsol ofrece recomendaciones, planes, rutas e información sobre restaurantes para todo tipo de públicos y viajeros.

Nueva Chaquetilla Soles Repsol para la alta Cocina

Presentación nueva Chaquetilla Soles Repsol

Presentación de la nueva Chaquetilla Soles Repsol para la alta cocina. En el acto han participado Kiko Moya de L’Escaleta (Cocentaina); Bernd Knöller, de Riff (València); Vicente Patiño, de Saiti (València); Begoña Rodrigo, de La Salita (València); Miguel Barrera, de Cal Paradís (Vall d’Alba, Castellón); Raúl Resino, (Benicarlo); Luis Valls, de El Poblet (València), Maria José Martinez, de Lienzo (Valencia); Enrique Medina, de Apicius (Valencia); Nacho Romero, de Kaymus (Valencia); Jaime Sanz, de Casa Jaime (Peñiscola); Junto a estos, también han acudido los chefs de la Sucursal, Vertical, Canalla Bistro, Baret de Miquel, Chuanet y Askua, entre otros…  así como representantes de los equipos de Ricard Camarena y Quique Dacosta.

«Estáis de moda, sois tendencia. Estamos aquí para poner en valor vuestro talento», ha alabado Ritter a los cocineros valencianos, ya que de los 528 restaurantes clasificados con Soles, 44 pertenecen a la Comunitat Valenciana, lo que la convierte en la quinta autonomía con más galardones.

Chaquetilla Soles Repsol con materiales reciclados

La nueva chaquetilla Soles Repsol que portarán los «grandes profesionales» galardonados, que ha sido diseñada por Juan Duyos, aúna la «alta cocina», el «top» del diseño español y la aportación del Centro de Tecnología de Repsol, con tejidos reciclados, tanto prendas de ropa como botellas de plástico, y a la «vanguardia» de la tecnología y seguridad.

En este sentido, la directora de la Guía Repsol, María Ritter, ha explicado que han querido «redefinir» la «icónica» prenda, por lo que han apostado por la «innovación y la tecnología», ya que está hecha de un tejido «revolucionario» que no se mancha, permite que los líquidos resbalen y es resistente al calor.

Por otro lado, la parte estética cuenta con un diseño «sutil» y un patrón «más estilizado, favorecedor y adaptable» que permite la libertad de movimientos en el día a día de las cocinas, diseñada por Duyos, que se caracteriza por la «modernidad, elegancia y calidad».

Los cocineros valencianos han recibido la nueva chaquetilla, que aúna alta costura y materiales sostenibles, funcionales y cómodos desarrollados por el Centro de Tecnología de Repsol.

«Hemos dado con un tejido que tiene una historia muy bonita, creado a partir de algodón usado procedente de ropa reutilizada y de desechos, de plástico, principalmente de botellas, ha destacado la directora de Guía Repsol, María Ritter.

Además, cada pieza está personalizada para que cada cocinero muestre sus galardones en forma de soles bordados en la propia chaqueta, y tiene un patrón «más estilizado, favorecedor, adaptable, cómodo y elegante que permite la libertad de movimientos en el día a día en las cocinas».

La Guía Respol eligió a Juan Duyos para el diseño de estas nuevas chaquetillas debido a que sus trabajos «se caracterizan siempre por la modernidad, la elegancia y la calidad».

«El proceso creativo que hay detrás de la alta costura y de la alta gastronomía es muy similar», ha afirmado Duyos, quien ha destacado el reto de «trabajar sobre la idea de una prenda que lleva desde principios de siglo sin evolucionar» y la motivación de trabajar «un material novedoso procedente de fibras recicladas».

El diseñador ha creado unas piezas en las que ha eliminado todo tipo de elementos superfluos para que los cocineros se sientan cómodos y frescos pero, también, sofisticados. E

Guía Repsol 2018 – Restaurantes de Castellón con Sol Repsol

Restaurante de Castellón con Sol Repsol

Nuevos soles en la nueva edición de la Guía Repsol 2018. Un referente para todos los viajeros en la búsqueda de buenos restaurantes en la geografía española.

La nueva Guía Repsol 2018 ya está en la calle, este año con una imagen totalmente renovada y con la aspiración de convertirse en la guía definitiva del ‘slow travel’ por España. Como gran novedad, este año presenta ‘Inspiraciones’, un libro de viajes con más de 40 reportajes sobre rutas y destinos muy actuales y para todo tipo de viajeros.

Han transformado la Guía que nuestros padres solían llevar en la guantera para que la sientas también tuya, con una imagen renovada y en la que encontrarás las últimas tendencias en viajes y gastronomía.

Como gran novedad este año presentan Inspiraciones, un libro de viajes y planes que te lleva a donde nunca has estado, con itinerarios urbanos, naturales y las mejores sugerencias gastronómicas. Con esta nueva Guía, Repsol quiere que tengas en tus manos la inspiración para que el viaje en sí mismo se convierta en destino” , ha comentado María Ritter, responsable de Guía Repsol.

Probar, escuchar, sentir, callejear, recordar o moverse. Cada reportaje de la nueva publicación de Guía Repsol, Inspiraciones incluye la ruta en coche para conocer en primera persona a sus protagonistas. Una de las apuestas principales, ya presente durante este último año en la web, son los planes para viajar en familia y disfrutar con los pequeños de la casa.

Guía Repsol sigue siendo el mejor aliado en la carretera . Tomar el desvío correcto. Saber dónde detener el vehículo. Sentarse a la mejor mesa. Guía Repsol 2018 nació con la vocación de difundir la gastronomía y el turismo de España y regresa actualizada y completa.

La publicación, que no renuncia a su característico canutillo, se pone al día con los mapas de carreteras de España, Portugal, Andorra y el sur de Francia, con reseñas de las principales localidades del país con valor turístico y sus restaurantes y hotel es.

Cada municipio, más de 600, cuenta con sus tips viajeros como planes inesperados, calendario de fiestas, propuestas alternativas y rincones insólitos para disfrutar.