El Suquet de Peix, guiso tradicional de Pescadores de Peñiscola

03
Dic
2018
Suquet de peix

Suquet de peix (lenguado, rape, gallineta, sepia, gamba o langostino) más patata

El Suquet de Peix, guiso tradicional de pescadores de Peñiscola, Fue uno de los 2 platos que Jaime Sanz preparo en el programa de RTVE «Con las manos en la masa»

Actualmente en el restaurante Casa Jaime seguimos preparando este delicioso guiso de pescadores «Suquet de peix», siendo uno de los que más demanda la clientela.

programa RTVE  con las manos en la masa

Jaime Sanz con Elena Santonja, presentadora del programa Con las manos en la masa – RTVE

Los pescados y mariscos han adquirido gran notoriedad en nuestra sociedad gastronómica actual. Unos productos sensacionales que tienen una gran capacidad de adaptación y que permiten diferentes tipos de cocciones, como por ejemplo el Suquet de Peix, del que vamos a hablar hoy. Somos conscientes de que un buen pescado no necesita más que vuelta y vuelta a la plancha para ser un plato de lujo. Pero cuando nos encontramos en la pescadería piezas ideales para un buen guiso, ¿quién puede resistirse a cocinar un plato de toma pan y moja?

Con las manos en la masa de RTVE

El Suquet de Peix, Nació y se desarrolló junto del mar. En Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares conocen bien sus orígenes, su sencillez, ya que se trataba de una receta que hoy podría definirse como de aprovechamiento. Se preparaba con los productos marineros que los pescadores no podían comercializar por su escaso valor o porque habían resultado dañados tras las capturas. Un guiso tradicional marinero, sencillo y humilde en sus orígenes, que juntaba los productos del mar que los pescadores no habían podido vender durante su jornada o que habían quedado maltrechos en su captura.

Suquet es la denominación más conocida de este guiso, aunque hay variantes como la que se utiliza en Peñíscola (romescló) o es pariente de la olla de peix de la Costa, de la cassola de l’Alguer, de la caldera menorquina, de la bullinada de peix norcatalana, con una variante en que su base suele ser la anguila (bullinada d’anguiles) y de los Suquets de peix valencianos. Y también del bull (de atún, mero, etc.) del Garraf, Baix Penedès y otras comarcas, incluyendo la Marina, Ibiza y Formentera.”. En el suquet está el origen de la zarzuela de pescado y marisco, pero no son exactamente lo mismo. En casi todo el litoral mediterráneo es una preparación que normalmente incorpora una picada de almendra para espesar la salsa y dar sabor. También suele llevar patatas, que aportan carbohidratos al plato y de esta forma es más completo.

Con el paso del tiempo, esta receta fue ganando en prestancia y en argumentos hasta convertirse en un plato que puede llegar a pertenecer a los menús de la más alta gastronomía. Un guiso que se caracteriza por usar una de las bases esenciales de la cocina catalana, la picada. Una técnica culinaria, en la que, se pican distintos frutos secos tostados, pan y algún tipo de líquido  en un mortero para añadirlos a la cocción. Otro rasgo diferencial, es el uso de la patata. Este tubérculo, es el que diferencia el “suquet” de la “zarzuela”, además de que se originaron en distintos estratos sociales.

Complementando el guiso, se le añade el tomate, junto con otras especies como el azafrán. Todo ello, se baña en un caldo o fumet hecho con espinas y restos de pescado (no vísceras, ya que amargan y enturbian el caldo) con alto contenido en gelatina.

Actualmente, el Suquet de Peix de pescado ha evolucionado y se pueden encontrar infinitas variaciones de la misma receta. Entre las elaboraciones más valoradas, están las hechas a base de rape, mariscos como la langosta o bogavante, entre otros.

2 Comments
  1. Aquellos años 70 en que Elena Santonja presentadora de TV presentó platos de CASA JAIME…..inolvidable.
    Que tiempo….Que Peñiscola la de ese tiempo.

    Responder
    1
    • estimado Juan, agradecer tus palabras… un abrazo

      Responder
      1

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.