Blog

Comer de Cine en Peñiscola

comer de cine en Peñiscola

«COMER DE CINE» La frase cobra especial sentido en este restaurante castellonense, donde lo sublime de sus platos se une a animadas sobremesas alrededor del séptimo arte. 
Revista SOBREMESA @rsobremesa
Articulo: PEPE BARRERA
Los cinéfilos y gourmets están de enhorabuena. Este restaurante familiar de Peñíscola sigue avanzando raudo, con el viento en las velas en los océanos gastronómicos, gracias a una cocina sustentada en la materia prima marinera de lujo que proveen los pescadores locales y que aquí se pasa por el tamiz de la delicadeza mientras se rememoran historias de rodajes y aventuras en la gran pantalla. Los buenos aficionados al séptimo arte saben de sobra que en esta población turística de la Costa del Azahar se rodaron megaproducciones como El Cid, con Sofía Loren y el antipático de Charlton Heston, o la entrañable Calabuch del gran Luis García Berlanga, que dio origen al reputado arroz del mismo nombre que la película y que es uno de esos platos que merecen una escapada por condensar la filosofía y arte de Jaime Sanz e hijos, marineros reconvertidos en hosteleros que conocen como nadie el valor de los condumios modestos y la magia de transformarlos en exquisiteces. Leer más…

Cocción de gambas y langostinos

Langostinos de Peñiscola cocidos con agua de Mar

Langostinos de Peñiscola cocidos con agua de Mar

Pequeños trucos para que resulten jugoso. La cocción de gambas y langostinos y/o su preparación a la plancha.Una de las reglas de oro es hacerlo con su caparazón, rápida y brevemente, para no perder el jugo de sus cabezas, que son un sabrosísimo concentrado de aromas y sabores marinos. La cocción debe durar poco tiempo. La cocción debe durar poco tiempo, para que estos crustáceos no pierdan jugosidad, ni su sabor dulce y yodado. Sólo se necesita poner agua con sal marina a hervir y una vez cocidos, enfriarlos en agua fría. Leer más…