Casa Jaime
Arroz Caldoso de Congrio y Caragol Punxent
El Arroz Caldoso de Congrio y Caragol Punxent, Se trata de uno de los arroces que Jaime Sanz preparaba en la barca, que faenaba al arrastre en el litoral Mediterráneo, en la época de su juventud. con la primera captura, los tripulantes empezaban a triar (Trabajo de selección de pescado por especies) el pescado.
#CocinaDePeñíscolaEnCasa 🥄Plato: Arroz Caldoso de Congrio y Caragol Punxent 🥘Los chefs de los restaurantes de Peñíscola nos abren las puertas de sus cocinas para acercar la gastronomía de la #ciudadenelmar a todos los hogares 🍴Hoy es el turno del Restaurante Casa Jaime 👨🏼🍳Su chef, Jaime Sanz, nos enseña cómo preparar un arroz marinero de la zona con Congrio y Caragol Punxent ✏Prepara papel y lápiz para no perderte ningún paso ni ingrediente #AhoraViajaDesdeCasa #PescadodeLonja 💙Peñíscola te esperará.
El Congrio (conger conger) es una especie de pez anguiliforme de la familia Congridae, común en la parte este del Atlántico norte, así como en todo el Mediterráneo, mar Negro y mar Báltico. Los machos son de menor tamaño que las hembras y no superan el metro y medio de longitud. Tienen el cuerpo cilíndrico típicamente anguiliforme, con una piel sin escamas, y una apertura branquial, en forma de rendija, que llega hasta el vientre. Carece de aletas ventrales pero sí dispone de aletas pectorales.


En los mercados se puede encontrar seco, fresco o congelado, y puede ser consumido frito, cocido al horno, a la parrilla, en arroz o en forma de Suquet.
El Caragol Punxent o cañaílla (Bolinus brandaris) es un molusco gasterópodo marino que vive en aguas poco profundas. Habita en fondos arenoso-fangosos o detríticos, cerca de las rompientes del Mediterráneo y Atlántico oriental.


Como anécdota nombrar que sus glándulas branquiales extraían los antiguos fenicios el tinte púrpura que sirvió para teñir vestiduras de las clases superiores (emperadores, reyes y sacerdotes), siendo muy apreciado en la antigüedad y valiendo más que el oro.
Todas especies han sido obtenidas de la Lonja de Peñíscola, que Jaime Sanz va asiduamente de Lunes a Viernes. Espero que disfruteis del Arroz Caldo de Congrio y Caragol Punxent.
Casa Jaime, Productos de Cercanía


Barco de pesca de arrastre entrando al puerto de Peñiscola
Casa Jaime, Productos de Cercanía. Trabajamos con productores locales para llevar todo el sabor y frescura. #CocinayTradición #CocinaMarinera
Al elegir productos KM. 0 no solo te aseguras de una calidad, frescura y sabor superior, sino que además, estás apoyando la sostenibilidad y potenciando la economía local.
En Casa Jaime siempre hemos apostado por los productos de cercanía. Como los Pescados, mariscos, aceites, frutas, hortalizas, frutos secos, licores, mermeladas, quesos, turrones, vinos, truficultura, setas, huevos y productos ecológicos.
Puedes encontarlos en Castelló ruta del sabor
Para Casa Jaime «es siempre un estímulo para modificar las cartas y completarlas con más argumentos, persiguiendo más sabores potenciados y elevados que no se borren de la memoria». El resultado es una mesa «marcada por los productos de temporada y de cercanía; y no hablamos solo de cocinar un entorno, sino de recuperarlo, en un diálogo constante con los productores y la permanente interacción con ellos».
Los productos de cercanía son siempre de temporada y recorren muy pocos kilómetros hasta llegar a tu cocina. Lo que significa que dispones de un alimento que está siempre en su mejor momento, fresco y con todo el sabor intacto. la cercanía es un valor fundamental.


Olivos Milenarios Peñiscola – Finca Mas del Señor
Eligiendo productos de cercanía mantienes y potencias la economía local. Pequeños y medianos productores se benefician de ello y les permite conservar variedades autóctonas. De esta forma apoyamos la sostenibilidad del ecosistema conservando nuestros entornos rurales y paisajes agrícolas.


La Alcachofa de D.O.Benicarlo
De esta forma apoyamos la sostenibilidad del ecosistema conservando nuestros entornos rurales y paisajes agrícolas. Otro punto a destacar, es que los productos locales, al ser recién extraídos conservan más propiedades, aportando a nuestros platos un mejor sabor, olor y gusto.
- Con este tipo de productos se reduce la contaminación, se cuida el medio ambiente y se apoya la sostenibilidad.
- Se aboga por una economía más justa, evitando los abusos y respetando los derechos de los productores, ya que se reduce el papel de los intermediarios.
- El consumo de este tipo de productos ayuda a llevar una alimentación más equilibrada, sana y saludable.
- Los productos de cercanía o de proximidad son más sabrosos y mantienen intactos sus valores nutricionales.
- Se favorece la economía, la agricultura, la ganadería y la gastronomía local.
En definitiva, apostando por productos de calidad y creando una cocina que disponga del espacio para almacenar cada alimento correctamente aseguremos las mejores creaciones en cada servicio y ayudaremos con nuestras acciones a la conservación de alimentos naturales.