Gastronomía

Gastronomía «Ruta de Sabor» de Castellón

Gastronomía "ruta de sabor"
La Gastronomía «Ruta de Sabor» de la provincia de Castellón es el claro reflejo de la riqueza de sus ecosistemas, de su mar, del gusto de su gente, un legado histórico con una identidad propia.

La gastronomía en la provincia de Castellón es una devoción por el buen gusto, los sabores tradicionales y la innovación culinaria. Exponente de la cocina mediterránea, la gastronomía se caracteriza por la riqueza de unas recetas tan ricas como saludables, cuyo secreto reside en los productos naturales del mar y de la huerta.

5 formas de entender nuestra Gastronomía, desde el punto de vista de 5 afamados chef de la provincia de Castellón.

 

 

Historias con Delantal #Peñiscola

Arroz de Mar y de Galera

Bienvenidos al Rte. Casa Jaime  de Peñiscola

Bienvenidos al Rte. Casa Jaime de Peñiscola

Contador de historias. Un cocinero de palabras que vengo a cocer pasiones, aliñar emociones y desvelarte los secretos de los magos de nuestra cocina. Bajo la piel del superagente Cooking, un espía atolondrado y afincado en el País de las Gastrosofías, te invito a subirte a este delantal para sobrevolar fábulas culinarias y descubrir que la esencia de los días se esconde en la sal de la vida.

Aquella noche me abrazó el mar y fui un naufrago al que las olas de la irrealidad le llevaron a una bendita deriva. Todo era posible, todo era real. Hasta los imposibles más imposibles rezumaban verdad. Vi sirenas, y gaviotas que me hablaban, y el  rey del mar coronado con una hermosa guirnalda de gambas rojas y coral y de galeras. Fui arena de playa, un espía desnudo, un robinsón libre que no quería despertar. Pero el amanecer teñido de realidad amenazaba con convertir en añicos mi apasionante sueño de madrugada.

Yo no quería dejar que de mi memoria se escaparan estos sueños que eran hechizos…
Quimeras con sabor a mar

Leer más…

«Hay otra Peñiscola…Llena de Expeciencias»

Peñiscola, vista desde el peseo

Una Peñiscola para Disfrutar
Queremos aportar algunas de las actividades que podéis realizar: Con la Familia, con Pareja, con Amigos, con vuestras mascotas o solos.
1. Fotografía.
Desde primeras horas de la mañana podéis contemplar el amanecer con el castillo de fondo, sin dejar  de pasear junto la orilla del mar. Podemos recorrer sus calles llenas de detalles, que pueden tele transportarnos tiempo atrás.
2. Museo del Mar.
Un museo donde podéis contemplar la fauna marina, Artes de Pesca, historia y arqueología de Peñiscola. Se pueden encontrar tres acuarios con especies del mar Mediterráneo.
3. Castillo del Papa.
Este castillo está ligado a la historia de uno de los personajes más curiosos de la historia de España: El Papa Luna, quien construyó aquí su sede papal. El castillo, al más puro estilo de los realizados por los caballeros templarios, a día de hoy aún conserva ese encanto que le hizo especial. Se realizan infinidad de eventos y exposiciones.
Desde lo alto de sus murallas se puede disfrutar a día de hoy de una inolvidable vista de la bahía de Peñíscola, por lo que es una visita totalmente obligatoria para los viajeros que acuden al lugar.
4. Gastronomía: 
Se basa en su excelente pescado y marisco. Es típicamente mediterránea, equilibrada y sana.Qué privilegio poder degustar pesca recién desembarca da, fresca y natural directamente del mar. Leer más…

Comer de Cine en Peñiscola

comer de cine en Peñiscola

«COMER DE CINE» La frase cobra especial sentido en este restaurante castellonense, donde lo sublime de sus platos se une a animadas sobremesas alrededor del séptimo arte. 
Revista SOBREMESA @rsobremesa
Articulo: PEPE BARRERA
Los cinéfilos y gourmets están de enhorabuena. Este restaurante familiar de Peñíscola sigue avanzando raudo, con el viento en las velas en los océanos gastronómicos, gracias a una cocina sustentada en la materia prima marinera de lujo que proveen los pescadores locales y que aquí se pasa por el tamiz de la delicadeza mientras se rememoran historias de rodajes y aventuras en la gran pantalla. Los buenos aficionados al séptimo arte saben de sobra que en esta población turística de la Costa del Azahar se rodaron megaproducciones como El Cid, con Sofía Loren y el antipático de Charlton Heston, o la entrañable Calabuch del gran Luis García Berlanga, que dio origen al reputado arroz del mismo nombre que la película y que es uno de esos platos que merecen una escapada por condensar la filosofía y arte de Jaime Sanz e hijos, marineros reconvertidos en hosteleros que conocen como nadie el valor de los condumios modestos y la magia de transformarlos en exquisiteces. Leer más…