Ruta por Peñiscola por Marca Motor

26
Sep
2017

 

Peñiscola: Cine Gastronomía y la Sierra de Irta

Me preguntan por la utilidad de un SUV… Pues ahora te vamos a poner un ejemplo perfecto. Si necesitamos un vehiculo de ocio, que nos permita llegar a sitios maravillosos de un modo comodo y que luego se conduzca de un modo ágil en carretera y nos ayude a callejear por cualquier lugar, lo que nos conviene es un companero de viaje como el «estiloso» Audi Q2, que nos acercana al disfrute siempre que lo deseemos

MARCA MOTOR nº 168 – Octubre 2017 – Pedro Madera

Dicen que los mejores rastreadores de tesoros, esos a los que no se les pasa por alto ningún rincón especial de la geografia, son los encargados de las localizaciones en cine y televisión. Exploran por tierra, maryaire hasta dar con el lugar perfecto. Y cuando lo hacen, ese escenario pasa a ser una parte fundamental del guión. que desapareciera, la historia tendría que de otra manera. Por eso, aquellos lugares que for man parte de la filmografia nacional e internacional tienen mucho de especial. Y entre ellos ocupa un lugar de honor la localidad castellonense de Peñíscola, un sueño para una buena legión de directores y meca para los amigos de las ac tividades al aire libre, en mar y en tierra.

Fueron los expertos ojos de Anthony Mann los que se fija ron en ella a principios de los 60. El director estaba conven cido de que no había mejor escenario que Peñíscola para que aquel Rodrigo Díaz de Vivar interpretado por Charlton Heston y el personaje de Sophia Loren -doña Jimena Díaz dieran lo mejor de sí mismos en ‘El Cid’

Superproducciones Made in Peñiscola’

Desde aquella superproducción, al menos otra treintena de películas como «Tierra, «Mataharis, «Tramontana’ o París Tombuctu’ han vuelto a escoger la cinematográfica Peñíscola como plató natural. Su castillo templario, cons truido en el siglo XIV y más conocido como el Castillo del Papa Luna, las callejuelas de su casco antiguo y las calas vírgenes de la Sierra de Irta, lo convierten en un lugar perfecto, dc Mar o montaña? Bosque o playa? Pescador, jinete o ciclista? Sin problema, aquí hay toda clase de opciones Por eso, series como ‘El Barco o El Ministerio del Tiempo han elegido la costa peñiscolana, al igual que los res de las famosas intrigas de los Lannister pensaron que es ta localidad era el escenario ideal para Juego de Tronos. Lo encargados de elegir localizaciones para la serie de HBO aseguraron en el primer rodaje en la localidad que no solo el tillo de Peñíscola era un lugar fantástico para la historia También les convenció el lugar porque consideraban la Plaza Santa María, la Bajada y Portal Fosc escenarios natu rales que requerían de «poco artificio. Gracias a ello, unos cuantos castellonenses pudieron participar en la serie, ya que hubo que contratar a nada menos que 1.20o extras para el rodaje. Desde entonces, Peñíscola es la ciudad libre de en la famosa serie.

Esa tradición cinematográfica no ha hecho olvidar la profunda tradición turística, gastronómica marinera y pescadora del pueblo. Allí, en Meeren, se pueden degustar los platos que los personajes de Juego de Tronos’ acostumbran a comer, otra prueba más de que Peñíscola es de verdad una ciudad de cine. Los estómagos de los personajes de la saga fantástica creada por George RR Martin han servido de inpiración para parte de los hosteleros  peñiscolanos, que han piración para parte de los hosteleros incluido en sus cartas platos como el asado Juego de Tronos, patatas al estilo valyrio con pulpo o cocas de hojaldre con pescados en honor a Tyrion.

Cómete Peñiscola, Plato de Cine

José, del Restaurante Tio Pepe, heredero de uno de los clásicos de la zona, hace su plato de pulpo de la Islas de Hierro, Dani, del Muva, mezcla sus ideas con la generosa materia prima de la zona para una cocina que tiene tanto sabor como ficción. Nada menos que una quincena de restaurantes de la localidad ofertan estos y otros platos para seguidores de la serie o curiosos que quieran degustar nuevos sabores en Aunque siempre hay que guardar un día para el famoso Arroz Calabuch, del restaurante Casa Jaime «Un restaurante de Película» que lleva ese nombre en homenaje al genial director Berlanga.

La sierra de Irta, una desconocida maravilla natural

Aunque las zonas más conocidas de Peñíscola, como el par la Plaza Santa María, la Rampa Felipe II o Portal Fosc, son visita obligada, la sierra de tampoco ha desapercibida para quienes buscan escenarios con mucha magia. Los aficionados a la bicicleta de montaña sa ben que tienen un santuario en este espacio natural cuestas que suben hacia el castillo de Santa Magdalena de Pulpis, y sinuosos caminos que bajan hasta las calas más conocidas. La del Ruso o las Dunas de Pebret son ese lugar perfecto para aparcar nuestra bici y darnos un baño de libertad. Son 15 kilómetros enes de sierra costera, además de ro cosa, salpicados de acantilados y calas que esconden la esencia de un lugar plagado de encanto natural. Una mara villa mucho menos conocida de lo que debería. En algunas de esas calas se han rodado secuencias de series nacionales como «El Barco o El Ministerio del Tiempo. El acantilado de Torre Badum -uno de los más altos de la Comunidad el pico de Campanilles y las 16 calas rodeadas de naturaleza virgen son algunos de los alicientes de este entorno de película. La opción perfecta para disfrutar de un SUV. De la carretera al camino, del asfalto a la arena con la misma facilidad que se pasa del zapato a la zapatilla. Así es Peñíscola!

Direcciones imprescindibles

1. Hotel Restaurante Tío PEPE http rantetiopepe.com/. Av. España, 32. Peníscola. Castellón. Tlf: 964 48 640.2. Hotel MUVA. http://www.muvabeach.com/. Porteta, 5. Peñíscola. Castellón. 964 845 162 3. Restaurante Casa Jaime. http://casajaimepeñiscola.com/ Av Papa Luna, 5. Peníscola. Castellón. Tlf 964 o30 4. Mola Gastro Bar. http://www.lesmoles.com/pagi na/es/mola gastrobar. Av. de España, 4.Tlf: 964 481 955

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.