La Galera protagonista en Casa Jaime
- posted in: Blog, Noticias, Peñiscola, Sin categoría
- no comments
Cartel Menú Galera
La Galera protagonista en Casa Jaime de Peñiscola. Durante el més de Febrero, como viene ocurriento desde hace 5 años, El restaurante Casa Jaime de Peñiscola propone diferentes creaciones de este crustacio. Jaime Sanz fue pescador y conoce bien todas las cualidades de peces y mariscos de la zona. Hay una frase que siempre repite… «Hay pescados y mariscos con glamour y otros que carecen de pedegri aunque sean suculentos»
Se trata de la Galera (squilla Mantis) producto local y de gran calidad gastronomica para aquellos que entienden que «el valor gastronomico no guarda relacion con su precio». Este crustáceo, abundante en zonas próximas a deltas donde las aguas son ricas en nutrientes, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Es pescada en grandes cantidades, aunque no es muy apreciada gastronómicamente, pese a su excelente sabor, debido a que posee poca carne.
La Galera es baja en calorías y de fácil digestión. Su carne es fina y gustosa, cosa que facilita su preparación. a continuación Algunas creaciones de Galera durante estos años.


Galera a la sal con aromas de azahar (2013)


Crujiente de Galera con albahaca (2016)


Galera en Lata con callos de bacalao y alcachofa (2014)


Calçotada de Galera (2015)


Mollete de Galera (2015)
«Mar y Tierra han sido generosos con Peñiscola, la Gastronomia protagonista»
Caracteristicas de la Galera
- Su cabeza está soldada al tórax.
- Tiene el caparazón relativamente blando. Es liso y aplanado y cubre la cabeza y los 3 primeros segmentos torácicos.
- Posee forma malacostraca, con un caparazón corto, que deja sin cubrir 3 segmentos torácicos.
- Tienen cinco pares de patas de captura con garras y tres pares de patas caminadoras sin tenazas. El 2º par de apéndices torácicos es bastante parecido a las patas de la mantis, y con ellos inmovilizan a sus presas, las cuales no pueden escapar al quedar sujetas por las espinas de estas patas.
- Sus ojos son pedunculados artículados, y están considerados como los más desarrollados de todos los crustáceos, pudiendo distinguir la luz polarizada.
- Su coloración es amarillo herrubmbre, pardo sepia o color salmón, con cantos rojos y azulados.
- La parte ventral es de color crudo.
- Sus ojos son verdosos, con manchas oculares color púrpura y reborde blanco
- En la reproducción, la hembra transporta durante una semana los huevos entre sus patas.
Pertenece a la familia (gambas armadas). Prefieren fondos sedimentarios con barro y el borde inferior de la zona de hierbas marinas, en donde excavan galerías con forma de U. Habita en profundidades de 20 a 100 metros.
Son depredadores y viven en galerías que ellos mismos perforan, posiblemente muy profundas. Se alimentan de pequeños peces y crustáceos a los que atrapan con su par de patas en forma de pinzas.
Curiosidades
- Se utiliza como cebo de pesca.
- Boxeador minúsculo: Conocida sin duda por su sabrosa carne, la Galera (Squilla mantis) es un pequeño crustáceo que haría temblar al más afamado de los pesos pesados. La disposición de sus pinzas, las convierten en un sensacional arma de ataque y defensa, capaces de aturdir a los pequeños peces y animalillos que se ponen a su alcance, incluso hay especies que pueden romper cáscaras de caracolas con simplemente golpearlas varias veces con sus poderosas pinzas.
- Viven en pequeños túneles que practican en fondos de arena y fango, desde los que acechan a todo bicho viviente ayudadas por sus protuberantes ojos, capaces de moverse individualmente y con visión en tres dimensiones, lo que los convierten en otra poderosa arma adicional. Destacar que el apelativo latino mantis hace referencia al parecido con el insecto Mantis religiosa, que también está provisto de armas tan sofisticadas como las de nuestra galera.
No Comments