Periodico La Vanguardia

Un Restaurante de Película

Un restaurante de Película @Pacolonso 1

Arroz Calabuch con Espardenyes y Ortiguillas de mar / @pacolonso

Un Restaurante de Película… Casa Jaime ha sido testigo de batallas épicas en la ficción pero también es protagonista de una cocina marinera tan auténtica que lo ha convertido en un referente para Peñíscola y la Comunidad Valenciana.

 
Jaime Sanz hijo, nos recibe con afecto y presenta a todo el equipo. Llevamos años desde Wikipaella hablando de la excelencia de su cocina y concretamente de sus arroces, esta casa siempre ha mostrado curiosidad por el proyecto, y lo han apoyado con su presencia. La opinión de Cuchita Lluch primero, y Sergio Adelantado, después, desde la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, han sido los principales responsables del interés que ha despertado este restaurante en los foros gastronómicos del país. En 2013 fue galardonado por la Academia como mejor restaurante de la Comunidad Valenciana por su trayectoria.

Nuestra intención era probar el arroz Calabuch y conocer su curiosa historia de primera mano, pero antes de empezar la sesión cinematográfica había que afinar paladares…

Las croquetas de erizo, untuosas, crujientes, una explosión de sabor a mar, así es este equinodermo, en una presentación a la que ni los más pusilánimes pondrían reparo alguno. Otros aperitivos como la coca de tomata, el boquerón marinado y el carpaccio de gamba roja, amparados bajo las tres divisas de escudo de Casa Jaime: Producto, producto y producto.

Ojiplático me quedé cuando llegó la “Llengueta” una de las especialidades de la casa. Se trata de un pequeño pez, ojo, no es un pezqueñín. El tamaño del individuo adulto es similar a la angula, un poco más blanquecino. Lo presentan en una cazuela de hierro caliente con aceite, ajo y guindilla, y junto a la mesa se ultima cascando un huevo por comensal, removiendo y sirviendo, suavemente cuajado.

La joya de la corona, Calabuch, es un arroz marinero con espardenyes y ortigas de mar, ahora va acompañado por espectaculares almejas. La espardenya o pepino de mar y las ortigas eran prácticamente descartes, nadie quería esos frutos del mar. Pero la gastronomía da muchas vueltas. Recuerden esto. Hoy es una delicatessen pero era la cosa más humilde que podían comer las familias de los pescadores de la zona.

Leer más…