Almanaque Gastronómico 2016
- posted in: Blog, Noticias, Peñiscola, Recortes Prensa
- no comments
Almanaque Gastronómico 2016
Almanaque Gastronómico 2016 de la Comunidad Valenciana.
Editado por Juan Lagardera y Angelá Plá se celebro en Valencia el lunes 14 de Diciembre, en las instalaciones de la sede central de la Fundación Bancaja, en la calle General Tovar, número 3, esquina con la calle del Mar.
El acto de presentación estará dirigido por el crítico de cocina y Presidente de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, Santos Ruiz.
Además, en el acto se hará entrega de los premios de esta nueva edición 2016 del Almanaque Gastronómico 2016 Comunidad Valenciana, elaborados por el artista Miquel Navarro.


Jordi Sanz, Manuel Alonso (Rte. Casa Manolo), Eduardo Guzman (Aceite Mas del Señor), Jaime Sanz
Peñiscola estuvo representada; con Aceites Mas del Señor y Casa Jaime. Numerosas personalidades del ámbito gastronómico, cultural y político se darán cita en el acto para arropar esta bonita iniciativa que pone en valor tanto las raíces de nuestra cultura gastronómica como su evolución a lo largo de los últimos años, conviertiéndonos en una comunidad de referencia en el panorama culinario español.
Agregan que, «pese a los últimos reveses sufridos por el sector, con la injusta pérdida de dos estrellas Michelin, la no designación de la capitalidad gastronómica o la falta de fuelle de los soles Repsol, para los artífices del Almanaque en la Comunitat Valenciana se come mejor que nunca, a precios mucho más económicos que en el resto del país y sin abusar de las tecnologías aplicadas a la cocina».
«Un camino de mejora y excelencia que, curiosamente, recorren al mismo tiempo los jóvenes enólogos o los productores de aceites de oliva virgen e incluso los nuevos panaderos y pasteleros, a todos los cuales dedica amplios capítulos la nueva edición del Almanaque», subrayan. Bajo la dirección del crítico e ingeniero agrónomo Santos Ruiz y la producción editorial de Juan Lagardera, el Almanaque, a lo largo de sus casi 500 páginas de gran formato, reseña un total de 303 restaurantes, así como 22 panaderías y pastelerías, y otros 22 bares dedicados a los «esmorzarets» seleccionados por la cerveza premium Amstel Oro, patrocinador principal de la publicación.
El Almanaque Gastronómico 2016 cuenta con más de 300 reseñas de restaurantes de la Comunidad Valenciana, 22 de bares para disfrutar de los almuerzos populares, 22 de panaderías y pastelerías, 95 de vinos y 26 de diferentes aceites de oliva virgen.
Se presentan a lo largo de tres secciones diferentes: las buenas mesas (locales de alto nivel o muy especializados), otras formas de comer (en atención a un tipo de nuevo local más informal y transgresor), y los laureados (considerados los más sobresalientes por el conjunto de su oferta, tanto culinaria como de servicio). Entre los laureados hay un total de 46 restaurantes, calificados de 1 a 5 laureles, de los que hasta 12 entran por primera vez en esta clasificación: 6 de la provincia de Alicante, 5 de la de Valencia y 1 de la de Castellón. Del total de 46 laureados, 24 son valencianos, 17 alicantinos y 5 castellonenses. La ciudad de Valencia con 20 restaurantes laureados es la urbe que concentra un mayor número de locales destacados, seguida por Dénia con 3, y Alicante, Calpe, Xàbia y Castellón de la Plana con 2 cada una.
No Comments