Monográfico en Gasma dirigido por Ricardo Sanz

13
May
2015
Monográfico en Gasma

Ricardo Sanz (Rte.Kabuki) y Jordi Sanz

Monográfico en Gasma dirigido por Ricardo Sanz. Hemos sido unos priviligiados al poder disfrutar de primera mano, Un auténtico placer y deleite para el paladar. Toda una experienciala vivida en el primer Monográfico en Gasma.

Distantes en miles de kilómetros, Japón y el Mediterráneo están unidas por dos cocinas que ligan a la perfección. El respeto por el producto, la búsqueda del equilibrio en cada receta, la defensa de los valores saludables o las presentaciones atractivas. No es extraño que la fusión entre estos dos mundos sea una tendencia al alza en el mundo de la gastronomía.

Con este monográfico en Gasma destinado a los profesionales de la gastronomía, en Gasma queremos acercar lo mejor de las dos culturas. Los alumnos descubrirán de la mano de Ricardo Sanz y Dani Franco (chefs del grupo Kabuki) los fundamentos de la alta cocina japonesa y las técnicas necesarias para fusionarla con éxito con nuestra gastronomía.

En este curso participativo los alumnos aprenderán los conceptos básicos de la cocina japonesa clásica, sus materias primas y pondrán en práctica las pre-elaboraciones y elaboraciones fundamentales sobre las que gira su expresión gastronómica.

El contenido del Monográfico está dividido en cuatro módulos, a través de los cuales estudiaremos cocina japonesa, desde sus fundamentos, hasta fusionarla con la cocina mediterránea, en la última fase del monográfico.

  1. Materias primas
  2. Pre-elaboraciones
  3. Elaboraciones fundamentales de cocina japonesa
  4. Fusión Japón-Mediterráneo

Clase teórica sobre los conceptos fundamentales de la cocina japonesa clásica así como las claves para entender la cocina fusión.

Clase participativa en la que el alumno pondrá en práctica junto a Ricardo Sanz y Darío Franco los conceptos, técnicas y elaboraciones de la cultura japonesa para lograr fusionarla con éxito con la gastronomía mediterránea.

Clase de cata sobre el producto elaborado y análisis de los resultados obtenidos.

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.