Casa Jaime, deliberada apuesta de Cocina autóctona y marinera.

17
Jun
2015
Bienvenidos a Casa Jaime de Peñiscola

Bienvenidos a Casa Jaime de Peñiscola

Casa Jaime, deliberada apuesta de cocina autóctona, marinera.

Artículo de LoMejordelaGastronomía por Pablo Marquez, una de las voces más autorizadas de la gastronomía Española.

Peñíscola, 1967. Abre un bar llamado ‘Casa Jaime’ en el casco antiguo, en la calle Matilde Tinat nº3. Empieza una historia, el sueño cumplido de Jaime Sanz, una persona que ha desarrollado su vida ligada al mar materializada en sabores que fabrica día a día. Comida tradicional marinera, digna, honesta, vitalista.

Casa Jaime, Una cocina de profundas raíces mediterráneas, trasladada en 1982 a la Avd. Papa Luna nº5, su emplazamiento actual. El paraje y un producto de primera que él mismo selecciona en la lonja cada jornada, forman el trío de ases que hacen de su establecimiento uno de los más reconocidos de la zona. Mérito que le ha valido un continuo peregrinaje de comensales y clientela fija, así como multitud de premios a su trabajo y a sus platos. Su hijo Jordi es ahora el nuevo eslabón de esta cadena hecha con todo el cariño y el arrojo de dos hosteleros de raza, Jaime Sanz y su mujer, Pilar. Su hermano Jaime (hijo) en la sala. Las nuevas generaciones han llegado pero los sabores llenos de autenticidad, que los identifican, se mantienen fieles a esta casa, referencia de los mejores fogones de este mágico cabo de la costa valenciana.

Casa Jaime, «Una historia. Un destino.»

Los arroces son uno de los platos más valorados de nuestra cultura. Representan la cocina más tradicional y típica del Mediterráneo. Un producto gastronómico demandado con renovado vigor, apreciado y reconocido a nivel internacional.

Arroces marineros, de montaña, secos, melosos, caldosos, a leña, al horno, paella… dominarlos es un arte que precisa paciencia, experiencia, y sabiduría. Actualmente se está celebrando en Gasma, Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario, el diploma: ‘La Arrocería Mediterránea, adaptación y éxito‘, el más completo impartido sobre el tema hasta la fecha. Entre otros grandes expertos en la materia, los Sanz participaron en una jornada entrañable, en la que prepararon junto a los profesionales que asisten al curso, elaboraciones tan identificativas como las que siguen:

Arroz Calabuch

Arroz Calabuch

Arroz caldoso de Pescadores con 4 tipos de algas

Arroz caldoso de Pescadores con 4 tipos de algas

Arroz Columbretes

Arroz Columbretes

Arroz de la Abuela

Arroz de la Abuela

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.