Una Peñiscola de Cine

27
May
2015

Una Peñiscola de Cine

Una Peñiscola de Cine

La ciudad en el mar, se ha convertido en un punto de encuentro no solo para los turistas que buscan el sol y la tranquilidad, sino para los amantes del cine. » Una Peñiscola de Cine »

Hubo una época en la que Juan Luis Galiardo, Fernando Esteso, Álex de la Iglesia, Victoria Abril, Sancho Gracia, Maria Barranco, Rosa María Sardá o Maribel Verdú se paseaban por Peñíscola a luz de la luna. Incluso, en alguna ocasión, fueron estrellas de Hollywood, como Peter Fonda o Bud Spencer, las que iluminaron el paseo marítimo. También, durante unos días, el celuloide mundial volvió la mirada al Festival de Cine de la localidad por ser el único que dio un premio a la mona Chita en vida.

Pero, si hay que destacar un episodio mítico, fue aquel día en el que Berlanga volvió a pisar la localidad, cincuenta años después del rodaje de ‘Calabuch’. Obra maestra del director valenciano, que dio nombre a los galardones del certamen impulsado por la ciudad del Papa Luna como forma de promocionarse ante el mundo entero. El Restaurante Casa Jaime de Peñiscola quiso Homenajear a Don Luis Garcia Verlanga con un Arroz Calabuch (con Espardenyes y Ortuguillas de mar)

Los años ochenta supusieron un ‘boom’ para el auge de los festivales en España y parecía que toda urbe que se preciase debía contar con uno. Así, en el año 1988 nacía el Festival Internacional de Comedia de Peñíscola.

Pocas ciudades han recibido en tantas ocasiones la visita de la industria del cine. Ya desde 1914 la relación de Peñiscola con el cine ha sido constante. Cabe destacar la trayectoria de Peñíscola como plató para numerosos proyectos cinematográficos desde los inicios del Siglo XX hasta la actualidad.

Peñíscola ha sido escenario del rodaje de películas como Ana Cadova (1914), La alegría del batallón (1924), La vida es maravillosa (1955), Calabuch (1956), Los bucaneros del mar caribe (1960), El Cid (1961), Todos eran culpables (1962), ¡Jo, papa! (1967), Aluncinaciones (1978), El hijo del cura (1982), El cura ya tiene hijo (1984), Fuga de la isla del diablo (1984), Tramontana (1990), El día nunca por la tarde (1994), Tierra (1995), París-Tumbuctú (1999), Mataharis (2007), Pizza Eli (2008). Sinterklaas (2009), Fin (2011), Serie: El Barco (2012), Serie: El Chiringuito de Pepe (2014) entre otras.

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.