Sumiller

Los 55 Mejores Restaurantes de la Comunitat Valenciana 2017

Los 55 Mejores restaurantes de la Comunitat Valenciana. Levante-EMV reúne y clasifica por segundo año las propuestas gastronómicas más destacadas

Un año más, Levante-EMV continúa comprometido con la excelencia y la creatividad de los profesionales de la cocina valenciana. Así, la edición 2017 de la Guía de los 55 mejores restaurantes de la Comunitat Valenciana

En una gala celebrada en el Veles e Vents, conducida por Silvia Tomás y Ximo Rovira, se congregaron los mejores creativos y directores de cocina de la Comunitat Valenciana, expectantes ante este segundo ranking, elaborado por un jurado de expertos para esta publicación especial, que tanto éxito cosechó en su primera edición de 2016.

El primer puesto del listado fue, por segundo año consecutivo, para Quique Dacosta y su restaurante en Dénia. El chef subió al escenario para señalar que «los halagos me sonrojan y las listas son un mal necesario». Dacosta reconoció el trabajo de los muchos profesionales «que está en casa y son igual de competitivos». «Que una lista no nos separe», dijo. «Solo juntos podremos venir aquí a celebrarlo y que nos sirva para reflexionar y salir al mundo», apuntó al tiempo que animó a que la Comunitat Valenciana sea «más competitiva en todos los sectores».

Así ha sido la presentación de la guía los 55 mejores restaurantes de la C.Valenciana

Leer más…

Tapas Magazine – Guía para comerse y beberse España

Tapas Magazine

Portada Tapas Magazine

Tapas Magazine – Guía para comerse y beberse España. casi 300 páginas que abrirán el apetito durante todo el año. 575 restaurantes imprescindibles. Los 52 vinos que deberías conocer y descorchar cuanto antes. Más de 350 pistas gastronómicas. Coctelerías sin las que no podrás (sobre) vivir. Vermuts que te alegaran la hora del aperitivo…

La familia Sanz, encabezado por el patrón, don Jaime, funciona como un reloj suizo. Él y su hijo Jordi se encargan de la cocina y Jaime, su otro hijo, de la sala. En plena playa de Peñiscola encontramos este restaurante que ofrece una de las mejores ofertas de cocina marinera de la costa Valenciana. El responsable no es otro que el propio Jaime (padre), que durante 25 años fue cocinero de barcas de bajura. Así conoció la gran cantidad de variedades marinas y cómo aprovecharlas mejor. Destacan los langostinos cocidos en agua de mar, las espardeñas a la plancha, el carpaccio de gambas rojas del mediterráneo, las croquetas de galera o los «caprichos del Papa Luna», erizos rellenos de alcachofa de Benicarlo, langostinos y setas. Junto a estas entradas ofrece gran variedad de guisos marineros y arroces de factura impecable. Una curiosidad cinéfilo-Gastronómica es su «arroz Calabuch» , creado en recuerdo a la mítica película de Luis Garcia Berlanga, rodada aquí mismo y en la que Jaime intervino como extra.

The Sanz family, headed by Jaime, functions as a magnificant Swiss watch. He and his son Jordi are in charge of the front of house. On the beach of Peñiscola, we find this restaurant that offers one of the best deals on seafood on the Valencian coast. The manager is nome other than Jaime (senior) himself, who was a chef on shallow boats for 25 years. there he encountered a unde variety of seefood and leaned how to best prepare it. Boiled prawns from Vinaroz, grilled sea cucumbers, shrimp carpaccio, sea urchin (when in season), mantis shrimp croquettes, artichoke from Benicarlo, sea urchinsstuffed with prawns and mushrooms. Alongwith these starters, he offers a wide variety of seafood stews and impeccable rice dishes. Film-loving foodies should try the «Calabuch rice», which was created in memory of the film directed in Peñiscola by Luis Garcia Berlanga, in which Jaime appeared as an extra.

texto: @PMocholi @TapasMagazine

Leer más…

Carta de Vinos Restaurante Casa Jaime

Vinos seleccionados por nuestro sumiller Jaime Sanz
Una carta de vinos con 70 referencias, que iremos renovando periódicamente, en función de la temporada y de las novedades más interesantes…

carta de vinos restaurante Casa Jaime de Peñiscola

carta de vinos restaurante Casa Jaime de Peñiscola

Hay un axioma que dice que una buena carta de vinos es señal de que nos vamos a encontrar con un nivel destacado de cocina en un restaurante. Siempre la existencia de una gran oferta de vinos ha sido un excelente parámetro para juzgar las cualidades de un restaurante, y al mismo tiempo no se concibe una buena oferta gastronómica sin una magnífica selección de vinos. Dos caras de la misma moneda. Pero… ¿es verdaderamente así en el mundo real de la restauración pública española? ¿Saben los restaurantes confeccionar sus cartas de vinos, comprenden su importancia?


La carta de vinos de un restaurante está íntimamente relacionada con la calidad gastronómica y el buen servicio a tus clientes. Si ofrecemos una cuidada gastronomía y en cambio nuestra carta de vinos no está a la altura o no tiene una cuidada presentación, la imagen de nuestro negocio perderá muchos puntos. A continuación os dejamos con una serie de consejos que os pueden ayudar en la elaboración o renovación de la carta de vinos:
1-La carta de vinos ha de estar en consonancia con el tipo de gastronomía que ofrecemos.

Leer más…

Congreso Gastronomía&Vino de Castellón

Cartel II Congreso Gastronomía&Vino Castellón es+

Cartel Congreso Gastronomía&Vino

II Congreso Gastronomía&Vino de Castellón es +:

Se trata de una excelente noticia para los amantes de la Gastronomía, El pasado año Casa Jaime de Peñiscola fue uno de los ponentes:  “Pescados de bajura o descarte en la elaboración de fondos para guisos y arroces marineros”. Una experiencia única.

El Congreso Gastronomía&Vino se celebrará en el Centro de Desarrollo Turístico (CdT) con la colaboración de Gasma. Con este II Congreso Gastronomía&Vino de Castellón se promueve el consumo de ingredientes de proximidad, como una manera de apoyar a los agricultores y ganaderos locales, de estimular los huertos propios, así como a las pequeñas industrias de elaboración artesanal defendiendo un cultivo sin transgénicos y respetando los productos de temporada, que en definitiva son los que más necesitamos en cada estación.

El II Congreso Gastronomía&Vino de Castellón es + se dirige a: Todos los cocineros, enólogos y profesionales del sector gastronómico interesados en las últimas tendencias en el sector y que apuesten por una ganadería y agricultura local, para apoyar a las pequeñas industrias artesanales promoviendo, así, el consumo de ingredientes de proximidad.

ponentes II congreso gastronomía&vino de Castellón

Leer más…

Maridaje – ArmonÍa entre Vino y Comida

Maridaje Vino y Comida

Maridaje Vino y Comida

Maridaje – El arte del equilibrio

El término Maridaje es hoy uno de los más recurrentes en la gastronomía mundial. Si bien los académicos han insistido en definirlo como la “unión, analogía o conformidad con que algunas cosas se enlazan o corresponden entre sí”, para los amantes del arte del buen comer significa mucho más.

Es la armonía entre vinos y comida, el ensamblaje perfecto de sabores y aromas, que hacen de cada comida una fiesta para los sentidos. Sin embargo, quienes se aventuren a “casar” vinos y gastronomía deberán tener en cuenta algunos preceptos que, como regla de oro, resultan esenciales para lograr un resultado feliz.

Ácido, amargo, dulce y salado. Saber cómo combinar vino y comida es fundamental para poder tener una experiencia de gustación completa. Además es la clave para triunfar en cualquier velada. Antes de decidir cómo maridar debemos de tener claro dos aspectos. Por un lado, en la comida, el sabor dulce y el sabor umami hacen que los vinos sepan más duros. Por otro lado, hay dos componentes que hacen que sepan más suaves, salado y ácido. Una vez aclarado esto hay dos maneras de maridar, por armonía o por contraste y en ambas lo que se busca es sumar, es decir, que tanto el vino como la comida mejore en presencia del otro.

En la armonía se trata de buscar combinaciones próximas entre vino y comida. Un postre con un vino dulce, una comida grasa con un vino untuoso o un vino con un punto salino y una comida salada. En esta clase de maridaje la armonía de colores nos puede ayudar. Es lo que todos más o menos conocemos, un vino blanco con pescado o carnes blancas, un tinto con carnes rojas y caza o un rosado con salmón o embutido.

El Maridaje por contraste busca justo lo contrario y a menudo el resultado es un nueva sensación. Una contraste típico es el de un vino ácido con un plato graso, por ejemplo una copa de cava con una tabla de jamón ibérico. A menudo los maridajes por contraste se hacen con vinos menos frecuentes como espumosos, encabezados o dulces. Es una apuesta arriesgada pero sorprendente que nos puede llevar al éxito. Finalmente siempre está bien recordar lo que podríamos llamar como las armonías de terroir. Son todas esas combinaciones que se dan frecuentemente en las regiones de origen de cada vino con la gastronomía típica de cada una de ellas. Llevan triunfando durante siglos y son éxito asegurado.

Descubre en el buscador de Maridaje: que vino armoniza mejor para cada tipo de comida

Leer más…