Senderismo
Rutas Senderistas en Peñiscola
Rutas Senderistas en Peñiscola
Descubre Peñiscola a pie
Las mejores rutas senderistas en Peñiscola. Si eres de los que cuando tiene un rato libre se calza las zapatillas de caminar y coge los bastones de trekking… Rutas de costa, Senderos, Marjal o verdes… no importa cual elijas porque todas son mágicas. ¿Te animas a realizar una de ellas? Descubre Peñiscola a pie.
Excursión a Peñiscola
Una Excursión a Peñiscola, que hacer, que visitar, donde comer…
Queremos aportar algunas de las actividades que podéis realizar: Con la Familia, con Pareja, con Amigos, con vuestras mascotas o solos.
1. Fotografía.
Desde primeras horas de la mañana podéis contemplar el amanecer con el castillo de fondo, sin dejar de pasear junto la orilla del mar. Podemos recorrer sus calles llenas de detalles, que pueden tele transportarnos tiempo atrás.
2. Museo del Mar.
Un museo donde podéis contemplar la fauna marina, Artes de Pesca, historia y arqueología de Peñiscola. Se pueden encontrar tres acuarios con especies del mar Mediterráneo.
3. Castillo del Papa.
Este castillo está ligado a la historia de uno de los personajes más curiosos de la historia de España: El Papa Luna, quien construyó aquí su sede papal. El castillo, al más puro estilo de los realizados por los caballeros templarios, a día de hoy aún conserva ese encanto que le hizo especial. Se realizan infinidad de eventos y exposiciones.
Desde lo alto de sus murallas se puede disfrutar a día de hoy de una inolvidable vista de la bahía de Peñíscola, por lo que es una visita totalmente obligatoria para los viajeros que acuden al lugar.
4. Gastronomía:
Se basa en su excelente pescado y marisco. Es típicamente mediterránea, equilibrada y sana.Qué privilegio poder degustar pesca recién desembarca da, fresca y natural directamente del mar.
Entre sus platos típicos se encuentran la afamada paella la cual combina a la perfección el marisco con verduras de la huerta de esta localidad, la paella puede ser mixta, de conejo, de pollo, de marisco, etc., también los diferentes tipos de arroz que se elaboran como el arroz negro, arroz con bogavante, etc.. Además existen platos como el «suquet de peix», el «arrossejat», el «all i pebre de rap», la «fideuá», «cargols punxents», el «remesclo», dátiles de mar, Excelentes Langostinos, doradas, lubinas y mariscos.
El Parque Natural de la Serra d’Irta y Reserva Natural Marina d’Irta es un lugar privilegiado, situado en la comarca del Baix Maestrat, fue protegido el año 2002.
6. paseo por la Marjal de Peñiscola.
Se trata de una ruta para disfrutar en Familia.Turismo Familiar. Durante su visita a la marjal de Peñíscola se adentrará primero en la zona más natural e inalterada del humedal, hasta llegar a la zona transformada por el hombre, bordeando y siguiendo el curso de las acequias hasta la desembocadura en el Ullal de l’Estany.
7. Subasta de Pescado.
De Lunes a Viernes tiene lugar la subasta de pescado en la zona del puerto de Peñiscola. Las Barcas salen bien temprano, hechas sus redes y vuelven a puerto. Seguidamente tiene lugar la subasta de pescado, separados por especies, tamaño… distribuidos en cajas. Los arrieros (compradores) disponen de un mando, que utilizan para pujar y así comprar. todo un espectaculo. antiguamente de realizaba de viva voz.
8. Jardin del Papagallo. Situado en la Costa del Azahar, entre las localidades de Peñíscola y Benicarló, Una experiencia inolvidable tanto para los amantes de los loros, Un parque zoológico donde los loros se convierten en embajadores de la Biodiversidad de nuestro planeta. Bien merece una excursión a Peñiscola con los niños. El JARDIN DEL PAPAGAYO cuenta con más de 50 especies distintas de papagayos, en un jardín subtropical de gran valor biológico.
9. Estación Náutica Benicarlo – Peñiscola.
ofrece una gran variedad de actividades náuticas y deportivas. Paseos en barco por la reserva natural de la serra de Irta, La Sierra de Irta fue declarado Parque Natural y Reserva Natural Marina en 2002.
Visita a las islas Columbretes
El archipiélago de origen volcánico de las ISLAS COLUMBRETES, lo constituyen 4 pequeños islotes: La Grossa, la Ferrera, la Foradada y el Carallot. Es Parque Natural desde 1988 y Reserva Marina desde 1994 entorno de 4400 hectáreas protegido por el Ministerio Rural y Marino. Están situadas a 27 millas náuticas de Peñiscola, Castellón.
Bautismos de buceo. Los bautismos de Buceo permiten que los más intrigados por el mundo submarino puedan tener un primer contacto con el manejo del equipo, y “sientan” lo que es la sensación de poder “flotar” pero bajo el agua.
Bautismos de Vela Los bautismos de Vela tendrán todos la salida desde el Puerto Deportivo de Benicarló, realizando el velero un circuito costero.
10. Excursiones por la Serra de Irta. A pocos kilómetros del centro urbano de Peñiscola, se pueden realizar magníficas excursiones por muy sencillas, ideales para hacer con niños
Como podeis observar siempre hay razones para realizar una excursión a Peñiscola.
Cala Pebret de Peñiscola
Aguas y entornos de flora únicos para reencontrarse con el paisaje mediterráneo.
La costa de la Comunitat Valenciana no es precisamente un escenario ejemplar en lo referente al respeto por el medio natural.
Las alternativas en este sentido que van desde Vinaròs hasta Peníscola pasando por Benicarló son muy parecidas en el sentido de la accesibilidad y, en general, de la tranquilidad de estos deseados rincones.
Por destacar una de esas calas que se encuentran entre las privilegiadas poblaciones citadas por su pesca, la Cala Pebret tiene 280 metros, siendo la más extensa de las aquí comentadas. Es una de las calas que rematan la depresión tras la Sierra de Irta, una de las joyas menos urbanizadas de la Comunitat en su proximidad al Mediterráneo. Es una cala muy accesible y familiar, ideal para llegar a ella y descubrir el entorno en bici.
Compaginable con una visita a Peníscola, una de las ciudades más bellas del Mediterráneo, la Cala Pebret está dentro de un arco que combina ser Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para las Aves, lo que nos hace reconocer su especial riqueza natural tanto por su ecosistema como por su fauna. Está al sur de la popular Torre Badum (se distingue claramente en el siguiente vídeo) y gracias al recomendado acceso en bici (o moto) su extensión se puede recorrer llegando incluso hasta cala la mar de interesante: Cala Argilaga, en Alcossebre.
Senderismo en Peñiscola
Un entorno privilegiado donde tierra y mar se juntan para realizar mil y una actividades. Rutas para caminar, senderismo, submarinismo, actividades acuáticas, un mar de actividades donde la emoción está asegurada.
El Parque Natural de La Serra d’Irta. Situado en el extremo septentrional de la Comunidad Valenciana, es una alineación montañosa con 573 m. de altura máxima y 15 Km de fachada litoral. La ausencia histórica de asentamientos humanos de importancia y el abandono progresivo de la explotación agrícola y ganadera que durante siglos ha soportado, permiten la presencia de valores naturales y etnológicos. Los visitantes pueden disfrutar de excursiones con guías que les llevará a conocer la naturaleza apreciando todas sus características.
Cala Pebret de Peñiscola – Agua y entorno de flora únicos.
Aguas y entornos de flora únicos para reencontrarse con el paisaje mediterráneo.
CALA PEBRET – PENÍSCOLA – CASTELLÓN
Por destacar una de esas calas que se encuentran entre las privilegiadas poblaciones citadas por su pesca, la Cala Pebret tiene 280 metros, siendo la más extensa de las aquí comentadas. Es una de las calas que rematan la depresión tras la Sierra de Irta, una de las joyas menos urbanizadas de la Comunitat en su proximidad al Mediterráneo. Es una cala muy accesible y familiar, ideal para llegar a ella y descubrir el entorno en bici. Leer más…