Condé Nast Traveler

Guía Condé Nast Traveler 2020

Guía Condé Nast Traveler 2020

Guía Condé Nast Traveler 2020. Un viaje gastronómico por España y Portugal.

Un trabajo brillante gracias a un equipo galáctico formado por las mejores firmas de la gastronomía y el periodismo de viajes, nombres mayúsculos que se implican cada año con pasión voraz para convertir tus escapadas gastronómicas en recuerdos imborrables.

Un año más nuestro viaje a lo mejorcito de España y Portugal vuelve a incluir los vino que merece la peña descorchar, la mesas a las que nunca debemos faltar y las camas que es imprecindible deshacer. Pero, además, donde tan cómodos nos sentimos y que son reflejo del estilo de vida peninsular.

Casa Jaime de Peñiscola.

De un vistazo. Al grano: una de las catedrales del producto marinero en la comunidad Valenciana.  En la mesa. Todo está bien en Casa Jaime porque, para empezar, se respira ese aire de familiaridad (bien entendida) que solo se encuentra en las casasque entienden la gastronomía como una forma de vida. Esta lo es: cocina marinera fundada por Jaime Sanz en 1967 y hoy en las manos de sus hijos Jaime Sanz jr. y Jordi. Nos encantan el carpaccio de gamba roja del mediterráneo, las ortiguillas, las espardenyes o el Arroz Calabuch, sentido homenaje a la película de Luis García Berlanga.

Guía Condé Nast Traveler 2020 - foto 1

Lo mejor de cada casa. De un vistazo, de manera detallada pero concisa, te presentamos los mejores productos y recetas locales, los mesones más tradicionales, la cocina de toda la vida, los nuevos en llegar al barrio, cómo comportarse en las barras más bulliciosas, desayunos y calderos del levante y los dulces más pecaminosos de Portugal.

Ya puedes encontrar en tu quiosco la Guía Gastronómica de 2020 acompañado del número de noviembre de Condé Nast Traveler. Un compendio de 352 hoteles, 544 vinos, 714 restaurantes y 162 barras de España y Portugal que se convertirá en un imprescindible para reservar mesa.

Guía Condé Nast Traveler 2020, Y por último GRACIAS al más importante: tú. Porque confias en nuestro rigor, porque te gusta viajar con nosotros y porque tu apetito nos anima a seguir cocinando historias. Venga, disfruta el festín.

Guia Condé Nast Traveler 2019

Un viaje gastronómico por España y Portugal: así es la Guía de Restaurantes, Hoteles y Vinos 2019

De nuevo, y tras el éxito de la edición pasada –con feliz récord de difusión y ventas–, hemos contado con algunos de los mejores periodistas, gastrónomos y gentes de buen yantar para llenar de vida estas páginas.

La Guía 2019 viene organizada por comunidades autónomas, donde cada una cuenta con las siguientes secciones:

* “Vidas de hotel“. Retratos de personas que desarrollan su vida en los hoteles seleccionados, desde directores a propietarios, pasando por maîtres y responsables de mantenimiento, cada uno con su peculiar historia de su vida en un hotel.

* “Plato del día“. Los platos estrella de uno de los restaurantes elegidos por cada comunidad, que van desde la caldereta de langosta de Fornells, en Menorca, hasta la merluza terrestre de Arzak en San Sebastián.

* “Parada y Vino“. Sitúa geográfica y antropológicamente los paisajes de algunos de los vinos más destacados del momento, seleccionados por los expertos de la Guía Condé Nast Traveler. Desde el Coto de Gomariz, D.O.Ribeiro, hasta la Finca Villacreces, que tiene sus viñedos dentro de la D.O. Ribera del Duero.

ver el siguiente video.

Animate a descubrir que te puede ofrecer la provincia de Castellón. Guia Condé Nast Traveler 2019 destaca a cuatro restaurantes:

Arantxa Neyra, más de una vez al borde de un ataque de nervios y más de una vez por mi culpa (el malo de la peli, claro), ha sido capaz (como siempre) de coordinar las idas y venidas entre manteles y llaves de hotel de, toma aire, Xavier Agulló, Alejandra Ansón, Mar de Alvear, Elena Barrios, Miguel Bonet, Sento de Cecilio, Irene Crespo, Guillermo Elejabeitia, Eduardo Gandía, Jorge Guitián, Esther Ibáñez, Leyre Iracheta, Clara Laguna, Duarte Lebre de Freitas, Pedro Luis Lozano, Carlos Mateos, Matoses, Mingo Pablo, Gema Monroy, Paula Móvil, Federico Oldenburg, Raquel Pardo, Marta Sahelices, Gonzalo Torres, Isabel Sánchez, Jesus Terrés y Anabel Vázquez, entre otros.

Sí, son muchos. Muchísimos. Y todo gracias a nuestra bendita locura de ser más rigurosos que nunca y de, por primera vez, incluir este año una selección de hoteles que, al fin y al cabo, son parte esencial del viaje que da sentido a Condé Nast Traveler. De ese que llena de likes nuestro grito de guerra, #YoSoyTraveler.

También estrenamos país, ya que hace meses decidimos que Portugal debía estar a nuestro lado, cerquita, y no sólo por razones obvias, también porque ellos son muy Traveler. Muito. Sé que muchos de nuestros vecinos siguen de cerca las andanzas de esta revista y doy fe de que lectores como tú adoran cruzar la frontera en busca de sabrosas cozinhas, sorprendentes vinhos y espectaculares hotéis.

En fin, que gracias. Gracias a todos los que se han pasado meses trabajando duro en esta guía y, sobre todo, gracias a ti, que la tienes ya entre manos y no piensas soltarla. Ni se te ocurra hacerlo.

Condé Nast Traveler – Un Viaje Gastronómico

Condé Nast Traveler – Un viaje gastronómico por España

«Olvidaos de los bienes materiales. La verdadera felicidad reside en valorar el tiempo y emplearlo para vivir al máximo», Teofrasto.

Parece ser que se han juntado el hambre, las ganas de comer… y las de beber. Animate a descubrir que te puede ofrecer la provincia de Castellón. Condé Nast Traveler destaca a cuatro restaurantes:

Un viaje gastronómico por España en 750 restaurantes, 675 vinos y mucho más.

«La gastronomía está cada vez más unida al viaje. Por eso, hace unos años decidimos crear esta guía que ha conseguido un prestigio extraordinario. Esta edición presenta una serie de cambios, pero conserva una selección muy cuidada de los mejores restaurantes nacionales. Es una guía que debéis llevar siempre en vuestros viajes, ya que contribuirá a que sean realmente inolvidables».

David Moralejo, director de Condé Nast Traveler, destacó el viaje gastronómico que supone esta cuarta edición de la Guía Gastronómica. «Lo que hemos querido hacer, además de condensarlo entre restaurantes y vinos porque creemos que esa armonización es importante para nuestros lectores viajeros, es incorporar lo que en la redacción hemos llamado el Comité de Sabios de Condé Nast Traveler, formado por algunos de los periodistas gastronómicos más increíbles del sector (…) Todos ellos han hecho trabajo de campo para ofreceros lo mejor de nuestra geografía, para contaros no solo restaurantes, sino un montón de historias y anécdotas relacionadas con el productos, con las ferias de cada región de España, etnrevistas con los bodegueros…»

Guía Gastronómica Condé Nast Traveler 2017

Portada Guía Gastronómica Condé Nast Traveler 2017

Portada Guía Gastronómica Condé Nast Traveler 2017

Guía Gastronómica Condé Nast Traveler 2017 – La «Biblia Foondie» más deseada.

Vuelve la tercera edición de la Guía Gastronómica Condé Nast Traveler 2017 España. La guía se encuentra dividida en 17 capítulos, cada uno de ellos dedicado a una comunidad autónoma, donde los chefs ejercen de cicerones para mostrarnos las bondades culinarias de su tierra. Podremos encontrar desde restaurantes con varias estrellas Michelín hasta tabernas con atractivo. En cada parada encontrarás información fundamental para tu viaje en sellos identificativos (Estrella Michelin, con encanto, con vistas, romántico, histórico, exótico, con diseño o novedad) y una leyenda con el precio aproximado por comensal.

Un viaje entre fogones, paisajes y experiencias.

Es una guía que se hace pensando en el lector. Por eso, en esta guía vais a encontrar restaurantes para ocasiones especiales, de cocinas muy sofisticadas, de cocinas de vanguardia, de cocina popular, sitios económicos, sitios que no lo son tanto, tiendas, pequeños locales perdidos, bares de copas… Una variedad enorme porque entendemos que los momentos son diferentes y queremos dar respuesta a todos esos momentos».

Leer más…