Agenda
Mesa para todos – Campaña de Acción contra el Hambre
Mesa para todos. Ayúdanos a convertirnos en la mesa solidaria más grande del Mundo.
Gracias, Por ayudarnos a poner el problema del Hambre sobre la mesa. ¡Lo hemos vuelto a hacer! por 9ª edición consecutiva restaurantes contra el hambre unió a la hosteleria en torno a esta iniciativa de Acción contra el Hambre.
El chef Quique Dacosta padrino en 2018. »
Formar parte de restaurantes contra el hambre es sencillo: del 15 de Septiembre al 15 de Noviembre convierte en solidario un plato o menú de tu carta. Por cada uno que pida el cliente, donarás entre 0.5€ y 2€ a Acción contra el Hambre y contribuirás a luchar contra la desnutrición infantil.
Ya sabes… Mesa para todos. Se trata de una campaña de Acción contra el Hambre.
Restaurantes contra el Hambre
Restaurantes contra el Hambre. «MESA PARA TODOS» 8ª edición
“Nosotros, cocineros y hosteleros, podemos ayudar a salvar vidas”. Con estas palabras el chef Quique Dacosta está haciendo un llamamiento al sector hostelero para que participen en la 8ª edición de Restaurantes contra el Hambre, de la que es padrino, y así sumar fuerzas para acabar con la desnutrición infantil. En su opinión, “no hay nada que sensibilice más a un cocinero que alguien que pase hambre. Nuestra acción natural es alimentar” y por ello, invita a sus colegas de profesión a unirse a la campaña.
Acción contra el Hambre organiza Restaurantes contra el Hambre del 15 de septiembre al 15 noviembre en todo el país. Durante ese tiempo, los establecimientos determinarán qué plato o platos de su carta (o qué menú) serán solidarios. Esto significa que cada vez que un comensal los solicite, el local donará parte de su precio a Acción contra el Hambre.
Desde el Restaurante Casa Jaime de Peñiscola hemos decidido colaborar un año más con la 8ª edición de restaurantes contra el hambre «MESA PARA TODOS». En nuestra carta encontrareis unos platos o menú identificados con una pegatina y donaremos una parte de su precio a Acción contra el Hambre. Pide el plato solidario y ayudaremos a acabar con el hambre.
Premios GastroCope Castellón


III Premios GastroCope Castellón
Los III Premios GastroCope de la provincia de Castellón, que otorga la Cadena COPE y que reconocen la labor de instituciones, empresas y particulares en favor del sector gastronómico, se entregarán el 26 de abril en un acto que se celebrará, a partir de las 19.30 horas, en las instalaciones de GASMA.
GastroCope es un espacio gastronómico que cada jueves a partir de las 12.30 horas se emite en COPE Castellón presentado y dirigido por Raúl Puchol.
Diez premiados y dos reconocimientos
La relación completa de los premiados en sus diferentes categorías es la siguiente:
*Compromiso y Divulgación:
NH Hoteles, por confiar en Castellón, igual que ha hecho con otras grandes capitales, para instalar un restaurante, ReLevante, con una de las estrellas Michelín de la provincia.
*Trayectoria empresarial:
Restaurante Desierto de las Palmas de Benicàssim, por mantener vivo el espíritu fundacional de una empresa familiar que, en el año 67, creó este establecimiento.
*Toda una vida:
Bar Casa Carmen de Castellón, por dedicarse todos los días y desde hace 47 años, a poder hacer disfrutar a sus clientes con el mejor café posible.
*Mejor cocinero:
Javier Simón, del restaurante María de Luna del hotel Martín el Humano de Segorbe, por crear un sello propio con sus innovadoras elaboraciones siempre con productos autóctonos de la comarca del Palancia.
*Promoción gastronómica:
Ayuntamiento de Peñíscola por su iniciativa “Platos de Cine”, basada en las principales y conocidas películas y series que se han rodado en la ciudad del mar.
*Fidelidad al producto autóctono de la Lonja del Grau de Castellón:
Pescados Simó de Benicarló, por confiar, durante casi 30 años, en el mejor pescado fresco de la Lonja del Grau de Castellón.
*Implantación y modelo de negocio:
Jovi Selma, por implantar y expandir en Castellón y Benicàssim el tardeo y por recuperar un establecimiento tradicional como la vermutería.
*Tradición y puesta en valor de productos de la tierra:
Icíar Bollaín, directora de cine, por recordar y reivindicar con su película “El Olivo”, rodada en Sant Mateu, que la mayor concentración de olivos milenarios del mundo se encuentra en el norte de nuestra provincia.
*Mejor Jefe de Sala:
Juan Zafra por su trato profesional e impecable con todos los clientes a los que a lo largo de 30 años ha atendido en el restaurante El Pairal de Castellón.
*Proyecto innovador en gastronomía:
Quesomentero Cheesbar, restaurante y tienda de Vila-real, especializado, con un toque diferente e innovador, en un producto singular y único como es el queso, con más de 120 variedades.
*Premios especiales 50 años:
Al cumplirse el 50 aniversario de COPE Castellón, se reconoce con un premio especial a Congelados Dil-Decasa de Castellón y al restaurante Casa Jaime de Peñíscola por celebrar también, ambos, su medio siglo de existencia.
Los premios GastroCope pretenden reconocer y poner en valor los productos y los profesionales relacionados con el mundo de la gastronomía que se encuentran en la provincia de Castellón.
El espacio Gastrocope se emite todos los jueves a partir de las 12.30 en COPE Castellón. Está dirigido por Raúl Puchol y su objetivo es el de potenciar y defender a los profesionales y productos de nuestras comarcas.
Los premios GastroCope han galardonado, entre otros, a las dos estrellas Michelín de la provincia, Miguel Barreda y Raúl Resino y a la Denominación de Origen Alcachofa de Benicarló.
Por otra parte, los premios COPE Castellón, en su apartado de gastronomía, han premiado desde su implantación a personas e instituciones relevantes del sector de la gastronomía de la provincia como Pepe Aguilar, Modesto Fabregat, David Buch, la Escuela de Hostelería, Pedro Salas o Luis Arrufat.
‘Restaurantes contra el Hambre’ apoyada por Casa Jaime


Restaurantes contra el Hambre – Platos que Alimentan
Casa Jaime colabora un año más en la campaña solidaria Restaurantes contra el Hambre.
Casa Jaime se ha sumado a la campaña ‘Restaurantes contra el hambre’, promovida por la ONG Acción contra el Hambre en colaboración con la Federación Española de Hostelería, para luchar contra la desnutrición infantil. El programa se desarrollará del 15 de septiembre al 15 de noviembre y, por segundo año consecutivo, cuenta con un padrino excepcional como el reputado Joan Roca.
Los hosteleros se unen para luchar contra la desnutrición infantil sirviendo “los platos que más alimentan”.
- Elige en tu carta los platos y/o menús solidarios.
- Por cada uno que elija tu cliente, destinarás de 0.5€ a 2€ a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición.
Por cada uno que se consuma, el restaurante donará directamente la asignación fijada para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición. Además, los clientes podrán realizar donativos adicionales en huchas que encontrarán en los establecimientos, o mediante envío de SMS.
El objetivo de esta nueva convocatoria es superar las cifras obtenidas en la campaña de 2015. El año pasado participaron 860 restaurantes de toda España, y se alcanzó la cifra de 162.000 euros recaudados, lo que supone más de 16.000 tratamientos nutricionales.
Casa Jaime de Peñiscola está especialmente involucrado en la promoción y difusión de este proyecto. “Animamos a nuestros principales clientes, consumidores y trabajadores a contribuir al éxito de esta iniciativa solidaria que cada año suma más apoyos”.
Los interesados en inscribirse a Restaurantes contra el Hambre pueden hacerlo enviando la ficha de inscripción vía mail, fax o correo postal al siguiente contacto:
Acción contra el Hambre
Olga López (Coordinadora de la campaña) olopez@accioncontraelhambre.org
Daniel Castro dcastro@accioncontraelhambre.org
Además de Joan Roca, el proyecto, que cumple este año su séptima edición, está respaldado por otros grandes cocineros como Quique Dacosta, Paco Morales y Koldo Rodero, además de Makro, Cafés Candelas o la Fundación Seur.
Peñiscola en Semana Santa


Peñiscola en Semana Santa – Papa Luna (actor: Jose Luis)
Ven a Peñíscola en Semana Santa
Este año la Semana Santa llega en el mes de Marzo y Peñíscola ofrecerá como cada año una gran cantidad de actividades para que los turistas y visitantes disfruten al máximo de esta bonita ciudad costera.
Peñíscola es un destino que ofrece una amplia oferta gastronómica y cultural.
Peñiscola ¡Luces, Cámara y Arroz! Disfrutar de la buena cocina y descubrir el encanto del Castillo del Papa Luna a través de las visitas guiadas que se realizan, pueden ser algunas de las experiencias que se pueden llevar a cabo estos días de fiesta.
Peñíscola es un lugar de cine y, por ello, ha sido utilizado como escenario en varias producciones cinematográficas a lo largo de los años: Ana Cadova (1914), La alegría del batallón (1924), La vida es maravillosa (1955), Calabuch (1956), Los bucaneros del mar caribe (1960), El Cid (1961), Todos eran culpables (1962), ¡Jo, papa! (1967), Aluncinaciones (1978), El hijo del cura (1982), El cura ya tiene hijo (1984), Fuga de la isla del diablo (1984), Tramontana (1990), El día nunca por la tarde (1994), Tierra (1995), París-Tumbuctú (1999), Mataharis (2007), Pizza Eli (2008). Sinterklaas (2009), Fin (2011). Series de exito como El Barco (2012), El Chiringuito de Pepe (2015), Juego de Tronos (sexta temporada, 2015) se estrena el próximo 24 de abril.
Son muchos los viajeros que decidan visitar Peñíscola en Semana Santa. Además de las procesiones típicas de estas fechas, el Ayuntamiento de Peñíscola ha preparado más de 50 actividades para el disfrute propio y ajeno, haciéndolo así un destino muy atractivo para esta Semana Santa. Peñíscola como cada año, para estas fechas ofrece un sinfín de actividades, no sólo religiosas, sino también lúdicas y culturales. Sus bonitas y tradicionales procesiones y vía crucis, se realizan en el Casco Antiguo, convirtiéndose en uno espectáculo único.