Puente de Diciembre en Peñiscola

27
Nov
2018

¿Qué hacer este puente de diciembre en Peñiscola?

Peñíscola es un lugar idílico donde pasar unos días, Peñíscola es una ciudad dominada por el imponente Castillo templario del Papa Luna que guarda entre sus muros más de 700 años de historia, para muchos es uno de los pueblos más bonitos de España.

¿Qué hacer este puente de diciembre en Peñiscola?

Son muchos los planes que esta Ciudad en el Mar puede ofrecerte este puente. Entre los cinco mejores planes te recomendamos:

  • Visitar el Castillo y parque de artilleria. también llamado Castillo del Papa Luna, está emplazado en la zona más elevada del peñón que domina la ciudad, alcanzando una altura de 64 m sobre el nivel del mar. Su perímetro es de unos 230 m y tiene una altura media de 20 m. Los Templarios construyeron esta obra románica sobre restos de la antigua alcazaba árabe entre 1294 y 1307.
  • Visita al Museo del Mar. rinde homenaje a la tradición marinera de las gentes de Peñíscola. Se estructura temáticamente en tres áreas: Historia, Pesca y Fauna marina. En el podrán encontrar maquetas de naves, anclas, ánforas, cascos de bronce, documentos gráficos, medios audiovisuales y tres acuarios con especies marinas mediterráneas.
  • Paseo por rutas y localizaciones de Peñiscola de Cine. Desde que Anthony Mann quedará enamorado de Peñíscola para rodar junto a Charlton Heston y Sophia Loren la película El Cid de 1961, está población costera del mediterráneo será recordada por su participación y amor al cine. Otras producciones como la mítica Calabuch o París Tombuctú del fallecido Luis García Berlanga tuvieron su escenario en Peñíscola o la reciente superproducción americana Juego de Tronos o la popular serie Chiringuito de Pepe.
  • El Parque Natural de la Serra de Irta. Situado en el extremo septentrional de la Comunidad Valenciana, es una alineación montañosa con 573 m. de altura máxima y 15 Km de fachada litoral. La ausencia histórica de asentamientos humanos de importancia y el abandono progresivo de la explotación agrícola y ganadera que durante siglos ha soportado, permiten la presencia de valores naturales y etnológicos. Los visitantes pueden disfrutar de excursiones con guías que les llevará a conocer la naturaleza apreciando todas sus características.parc_natural_de_la_serra_irta
  • Degustar Gastronomía de Peñiscola. La pesca, íntimamente unida al pueblo peñíscolano, ha contribuido a lo largo de los siglos a que Peñíscola desarrolle una infinidad de sabores y aromas ligados con la cocina marinera.
    En Casa Jaime de Peñiscola hacemos honor a nuestra tradición gastronómica, nuestros arroces y guisos de pescadores para deleitar a los paladares más exigentes. Ven y prueba todo lo que tenemos para ofrecerte. 

    Vive la Gastronomía de Peñiscola y todo lo que la rodea.

    ¡Te esperamos!

 

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.