Galeria Imagenes

Infinitri Half Triathlon a Peníscola 2021

La novena edición del Infinitri Triatlón Peñíscola 2021 reunirá a un total de 400 atletas el domingo 25 de abril, en una prueba que se viene celebrando en la localidad castellonense desde 2013.  Un Cartel de lujo en Peñíscola, Este fin de semana, sin embargo, tendrá que pelear para hacerse con el triunfo, ya que hay grandes nombres en el startlist: Gonzalo Fuentes, cuarto en el Campeonato de España de Bilbao, y Jordi Montraveta, séptimo, serán los otros grandes nombres a seguir.

Junto a ellos, figuras como Beñat SagarzazuMikel Mújica o Guillem Rojas animarán la carrera, al igual que un Carlos Vives crecido tras su buen rendimiento en KOA Distance.

Primer triatlón de media distancia de la provincia de Castellón, una espectacular carrera que destaca por sus singulares localizaciones convirtiéndola en una emocionante prueba half – ironman (1,9 km de natación, 90 km de ciclismo, 21,1 km de carrera a pie) reconocida por su exigencia y belleza. El evento tiene lugar en la localidad de Peñíscola, que integra la red oficial de pueblos más bonitos de España y del mundo, y se sitúa como uno de los destinos turísticos preferidos.

El formato del Infinitri Triatlón Peñíscola 2021 reúne muchos y excitantes alicientes: la prueba comienza con un segmento de natación de 1.900 m donde la salida y la meta de este están en playas diferentes de Peñíscola. El recorrido rodea el casco antiguo de la localidad, que recuerda a muchos a la isla de Alcatraz, aunque a diferencia de ésta, un pequeño trozo de tierra la une a la península convirtiéndolo en un espectacular tómbolo, que está coronado por un castillo construido por los Templarios y situado 64 m. por encima del nivel del mar.

Al escenario inicial del Infinitri Triatlón Peñíscola 2021 le siguen un exigente circuito ciclista de 90 km por el interior de la comarca pasando por las localidades de Cálig, Cervera del Maestre y Sant Jordi, con un perfil con constantes cambios de nivel que sin tener grandes pendientes acaban por acumular continuos esfuerzos.

Otra de las joyas de la carrera es su segmento de carrera a pie de 21, 1 km, comenzando desde el paseo marítimo de la playa Norte y pasando de nuevo por la playa Sur, de camino al parque natural de la Serra D’Irta donde nos acompañarán las excepcionales vistas de sus calas salvajes y de nuevo la estampa del sobrecogedor Castillo de Peñíscola al fondo.

La organización, el área de Deportes, la brigada municipal de obras y servicios, así como la Policía Local han coordinado un dispositivo de seguridad para la acogida del evento que cuenta con medidas especiales y controles de aforo para su desarrollo. El evento dispone de un protocolo especial por la covid-19 y cuenta con la colaboración de la Diputación de Castellón y el apoyo de los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Cocina Marinera con @RteCasaJaime en Gasma

Cocina Marinera con @RteCasaJaime en Gasma
Cocina Marinera con @RteCasaJaime en Gasma
Pasión, sabor y respeto máximo por el producto y por la profesión. Así es una jornada sobre Cocina Marinera con @RteCasaJaime en Gasma. #GradoGastronomía #MásterGastronomía #CocinaMarinera #ArrocesMarineros

Jaime Sanz , no fue en realidad el primer pescador de la familia. Fue su progenitor, que sin embargo murió muy pronto y dejó a su hijo a cargo de su madre viuda con tan sólo 12 años. Una edad en la que, en aquella época, no se podía trabajar en el mar. Algo que le importó más bien poco, puesto que salía cada día con barcas de velas o remo a traer sustento a su casa.

Cocina Marinera con @RteCasaJaime en Gasma 5

Con 16 se hizo definitivamente a la mar y, en una embarcación en la que nadie quería cocinar, él se ofreció para burla de sus compañeros. Hasta que un día, gastándole una broma, le dijeron que cinco de ellos querían el arroz al punto, dos pasado y otro con socarrat. Y fue echando puñados en los tiempos necesarios hasta que cada uno, cuando se sentaron a la mesa con la paella en medio, vio que tenía su propio rincón al gusto. Jaime les dijo: ahora vosotros escoger… Ahí se acabaron las ‘risitas’.

Cocina Marinera con @RteCasaJaime en Gasma 1

La cocina de pescadores siempre ha sido sabrosa y contundente. Pero, si algo ha tenido respecto al resto de las especialidades, ha sido el saber aprovechar absolutamente todas las partes del producto. Era muy común hacer platos con sobras (lo que no se vendía en la lonja) y aun más con elementos que hoy son muy apreciados pero hace algunos décadas se consideraban ‘de pobres’.
Cocina Marinera con @RteCasaJaime en Gasma 4
Los Pescados de Descarte:
  • Se denominan descartes a todas las formas de vida marina capturadas de forma incidental. Son “descartes”, que incluyen los ejemplares de la especie buscada cuya talla no se ajusta, además de otras especies que no se comen o no tienen mercado.
  • Son pescados con desgracia, por no ser apreciados.
  • Poco comerciales.

cocina marinera con @RteCasaJaime en Gasma 2

Aquí no se usa el concepto de “Pescado de descarte”, porque en Casa Jaime aquí no se desecha nada. Esto nos lleva a una reflexión: Hay pescados y mariscos con glamour y otros que carecen de pedigrí aunque sean suculentos. El valor gastronómico de los alimentos no guarda relación con su precio.

Las galeras, las Caixetes, La Llengueta, las espardenyas, las ortigas de mar, las algas… Languidecen, en teoría, delante de las gambas, las langostas o los bogavantes. Y, sin embargo, fueron capaces de conquistar a Joan Roca y su mujer, cuando visitaron un restaurante con casi 50 años de existencia a la orilla del mar en Peñíscola.
Restaurante Casa Jaime que hoy, 52 años después, sigue dando de comer a 24 comensales cada día. Saben que si quisieran tendrían más clientes, pero también que su servicio no sería igual de bueno y, por lo tanto, no volverían a verlos.
Aunque Jaime Sanz (el Capitan del Barco) tenga 76 años. Aunque siga reticente a jubilarse. Aunque le intenten convencer de que no hace falta que vaya todos los días a la Lonja en su vieja Mobilette.
La sabiduría en los arroces de las distintas generaciones de Casa Jaime estará presente en el Diploma ‘La Arrocería Mediterránea: Adaptación y Éxito’ de Gasma. Cocina Marinera con @RteCasaJaime en Gasma. Una familia de expertos arroceros que se unen al flamante elenco de formadores de este curso para profesionales único.

Cuineres i Cuiners. Sèrie documental sobre els millors cuiners valencians.

Cuineres i Cuiners. Sèrie documental sobre els millors cuiners valencians. Presentat per Ricard Camarena.

D’Oriola a Morella, de Russafa a Benicarló. Un recorregut amb Ricard Camarena per les millors cuines valencianes. Sèrie documental en què coneixereu grans històries. Cuiners, el programa d’À Punt amb què Ricard Camarena es colarà entre els millors fogons. El xef recorre el territori endinsant-se en diferents cuines per a conéixer de primera mà les millors receptes culinàries.

El cuiner de Benicarló rep Ricard Camarena per a presentar-li tot el seu món, marcat pel potencial de la carxofa i el seu amor per la mar. Junts gaudeixen d’un dia de conversa a Peníscola, menjant el deliciós arròs Calabuig en una jornada de cinema.

En este enlace podreis ver el programa completo: https://apuntmedia.es/va/entreteniment/programes/vist-en-tv/cuineres-i-cuiners/22-07-2018-raul-resino

Cuiners és el nom de la sèrie documental de 13 capítols que conduirà l’estrella Michelin Ricard Camarena. Al darrere hi ha la productora Nakamura Films, que junt amb el conegut cuiner de Barx ha recorregut el País Valencià, des del nord fins al sud, per a visitar les «millors cuines» valencianes i donar a conéixer, a través de les pantalles d’À Punt, els protagonistes i els plats que s’elaboren als fogons.

La música de la ‘road movie’ la signen Jorge Pérez i Jordi Sapena, tots dos músics de Tórtel.

De Orihuela en Morella, de Ruzafa en Benicarló. Un recorrido con Ricard Camarena por las mejores cocinas de la Comunidad. Serie documental de À Punt. Un trabajo de meses con este primer capítulo dedicado a Qique Dacosta. Buen provecho!

Cocineras y Cocineros (Cuineres i Cuiners) es el nombre de un nuevo programa gastronómico con Ricard Camarena que estrenará el nuevo canal de la televisión pública valenciana este domingo 10 de junio. El cocinero valenciano nos llevará por toda la Comunidad Valenciana para conocer a algunos de los chefs más destacados de la región, Susi Díaz, Begoña Rodrigo, María José San Román, Mari Carmen Vélez, Quique Dacosta, Miquel Barrera, Raúl Resino, Paco Torreblanca… son 13 capítulos que podremos ver también a través de internet para descubrir el producto, el sabor y todo lo relacionado con la gastronomía de la Comunidad Valenciana.

Algunas de las escenas del programa de Cuineres i Cuiners de À Punt TV

Jaime Sanz con la Movilete

Jaime Sanz comprando en la lonja de Peñiscola

En la Cocina junto a Ricard Camarena y Raul Resino

Compartiendo mesa ju nto a ricard Camarena y Raul Resino

Ricard Camarena y Jordi Sanz

Contando anecdotas junto a Raul Resino y Ricard Camarena

Galeria de Imagenes

Galeria de Imagines del 1º Congreso de Gastronomía de Castellón

Ponencia de Casa Jaime de Peñiscola » Pescados de Descarte»

Un referente en el sector de la gastronomía

El Congreso reunirá a los mejores profesionales de la cocina, del vino y de la restauración a través de ponencias, showcooking, catas y talleres. Este evento es de carácter participativo puesto que los congresistas asistirán a actividades prácticas en las que podrán ver de forma real la mejor cocina.El Congreso Gastronomía &Vino… Castellón es +

El Congreso será un referente en el sector de la gastronomía que mostrará las últimas tendencias y pondrá en sintonía a los profesionales del sector que compartirán su experiencia con un público profesional y local.